6 de mayo de 2024

Más de 200 personas fueron capacitadas por técnicos del Ministerio de Industria y Comercio sobre apertura de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), y seguridad social para Microempresas (SEMPIS). El encuentro se desarrolló en la sede de la gobernación de Amambay. Las capacitaciones fueron impartidas por Leticia Giménez del SUACE y Silvana Pappalardo, directora de la […]

30 de abril de 2024

El Registro de Prestadores de Servicios (REPSE) del Ministerio de Industria y Comercio, es una herramienta para la promoción y formalización del comercio de servicios en Paraguay. Su bjetivo promover y fomentar la formalización del sector, así como facilitar la disponibilidad de una base de datos que permita identificar y dar seguimiento al desempeño de […]

25 de abril de 2024

Durante su visita oficial a Brasil, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo un encuentro con el vicepresidente 1ro. de ANFAVEA, Gustavo Bonini, con el objetivo de analizar la situación de la industria autopartista paraguaya y las importaciones de vehículos brasileños. La reunión con la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA) […]

Conductores aislados, insecticidas y alcohol etílico, fueron algunos de los principales productos que fueron enviados al mercado internacional, según los datos oficiales. En los últimos años, las exportaciones de los productos tecnológicos paraguayos han mostrado un buen dinamismo, revelando el buen desarrollo del sector y el aumento de los mercados para los productos nacionales. En […]

23 de abril de 2024

Con miras a incrementar las inversiones y dar a conocer las nuevas oportunidades de negocio entre Paraguay y Brasil, el ministro del MIC, Javier Giménez, junto al viceministro  de Rediex, Rodrigo Maluff, participaron de un encuentro de empresarios organizado junto con la Federación de Industrias del Estado de São Paulo. El evento, que reunió a […]

Según datos registrados por la Dirección General de Desarrollo Regional, dependiente del Viceministerio de Industria, las ocho Oficinas Regionales (ORMICS) distribuidas en diversos puntos del territorio nacional, registraron 738 atenciones integrales, en lo que va del periodo 2024. En ese sentido, el 57% de estas atenciones se realizaron vía call center; mientras que un 38% […]

22 de abril de 2024

El comercio exterior es un motor fundamental para el crecimiento económico de los países, y Paraguay no es la excepción. En este contexto, la implementación de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) marcó un hito en la historia del comercio paraguayo, transformando radicalmente la manera en que los negocios acceden al mercado global. Este cambio […]

18 de abril de 2024

El proyecto se enfoca en el turismo sostenible y actualmente tiene 30 establecimientos adheridos y más de 12 aliados. Desde la organización indicaron que con la ayuda del Viceministerio de Mipymes podrán capacitar a los participantes del programa. Linda Sanguina, propietaria de la posada turistica Brisas del Paraguay y líder del proyecto “Ñamopu’a-Paraguarí” compartió detalles […]

17 de abril de 2024

La firma Market Comunicaciones y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex, encabezaron el acto de lanzamiento de la Expo Logística Paraguay 2024, bajo el lema #CreciendoJuntos. Se trata del evento más importante del sector transporte aéreo, fluvial, terrestre, almacenamiento y tecnología que se desarrollará los días 5 y 6 de […]

15 de abril de 2024

El Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE), tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora a nivel local; como así también el desarrollo de las capacidades empresariales en los emprendedores y el fortalecimiento de las Mipymes en su zona de actuación. El Viceministerio de Mipymes, a través del CAE, apunta a descentralizar los servicios de apoyo […]

El Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó su CXXX Reunión Ordinaria, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, donde se abordó la reactivación, luego de cinco años de inactividad, del Grupo Ad Hoc de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (GAHMIPYMEs). Categorización de las Mipymes a nivel intra Mercosur; interconexión de portales de información […]

11 de abril de 2024

El Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes reveló que el tejido empresarial del departamento Central se encuentra compuesto en un 92% por microempresas, mientras que en Asunción la concentración es del 86%. Según datos del mencionado observatorio, el departamento Central cuenta con un total de 1.866.562 habitantes para el año 2022. Además, cabe mencionar […]