La firma de acuerdo entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, fue celebrada por el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, como una gran oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan abrirse camino hacia la captación de mercados más allá del plano local.
El documento señala que los productos alimenticios con Registro Sanitario, aprobados por DINAVISA, serán reconocidos en Argentina.
En representación del Ministerio de Industria y Comercio, el viceministro de Mipymes comentó que este acuerdo celebrado entre las entidades regulatorias, ayudará a un factor importante dentro del engranaje de la economía paraguaya que es la formalización. “Desde el Viceministerio de Mipymes estamos muy emocionados con este acuerdo, porque en la nueva ley de Mipymes se encuentra fuertemente el compromiso de la formalización del ecosistema de las Mipymes y sabemos que desde el ámbito de Dinavisa tenemos mucho potencial para poder dotar justamente de esa certificación a nuestras microempresas que les permita potenciarse aún más en el ámbito de su desarrollo”, indicó.
Recordó que el 98% de las empresas creadas en Paraguay son Mipymes por lo cual, la posibilidad que tienen con este tipo de acuerdos entre las entidades regulatorias de ambos países, de mirar más allá del país, lo que absolutamente decisorio para el futuro de las Mipymes.
Agregó que el MIC, en conjunto con la Dinavisa, seguirán trabajando para que este acuerdo con la ANMAT de Argentina, beneficie a la mayor cantidad de empresas.
El acuerdo
El documento representa un paso significativo para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región, atendiendo que Paraguay es el primer país que firma este tipo de acuerdo luego de la modificación del código alimentario argentino (CAA).
Al reconocer sus sistemas de control, Argentina y Paraguay buscan eliminar barreras técnicas al comercio, al tiempo que mantienen altos estándares de protección para la salud de sus ciudadanos, generando beneficios mutuos entre ambas partes.
El director de Dinavisa, Jorge Iliou Silvero mencionó que en el documento se acordó la simplificación y reconocimiento mutuo de las decisiones regulatorias, que permitirá facilitar los requisitos para importación y exportación de alimentos entre ambos países.
“El reconocimiento mutuo de nuestros Sistemas Nacionales de Control de Alimentos permitirá un intercambio continuo de información, lo que fortalecerá nuestras capacidades de fiscalización y vigilancia alimentaria. Esto no sólo beneficiará a nuestros países, sino que también contribuirá a la integridad de la cadena global de suministros, asegurando que los alimentos que llegan a nuestras mesas sean inocuos y de calidad”, apuntó.
El documento de Acuerdo fue firmado por Paraguay, por el Director Nacional de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria – DINAVISA, Jorge Iliou Silvero y por su par de la República Argentina, Agustina Bisio.