El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, explicó que la propuesta del Poder Ejecutivo que crea el nuevo Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía, es llevar las competencias y atribuciones de las instituciones a ser integradas, así como están hoy en la ley. “No se crea nada nuevo, no se omite nada existente”, indicó durante la audiencia pública organizada por varias comisiones de la Cámara de Diputados.
Añadió que el objetivo es optimizar la estructura estatal y darle tanto a la SENATUR como al Viceministerio de Minas y Energía, una mirada dirigida al crecimiento económico e industrial del país.
Durante el análisis del texto, la ANDE y representantes sindicales expresaron inquietudes sobre un artículo vinculado a las competencias, las cuales, según indicó el ministro Giménez, fueron abordadas en una reunión entre autoridades del MIC, el presidente de la ANDE, el viceministro de Minas y Energía, delegados gremiales y asesores de la Presidencia, con el objetivo fue aclarar los alcances del proyecto. Esto derivó en el pedido del Ejecutivo de aplazar el tratamiento durante una semana de manera a ajustar el texto.
“La intención es fortalecer la ANDE”
Ante el reclamo de los representantes sindicales de la ANDE, el titular del MIC aclaró que no existe ninguna intención de privatizar la empresa estatal, sino fortalecerla como un actor clave para el desarrollo industrial del país.
“Esto de ninguna manera se trata y no hay ninguna intención por parte del Ejecutivo de privatizar a la ANDE, sino todo lo contrario.
El Ejecutivo y especialmente el Ministerio de Industria y Comercio, conceptualiza el desarrollo económico e industrial del Paraguay, a través de lo que nosotros consideramos es la empresa más importante que tiene el país y más estratégica para ese fin, que es la ANDE”, destacó.
Igualmente, valoró, la participación activa de los sindicatos y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la empresa estatal, que desarrolla un ambicioso programa de inversiones para mejorar su red de generación, transmisión y distribución.
La audiencia pública que se llevó a cabo este lunes, fue organizada por las comisiones de Entes Binacionales Hidroeléctricos; Energía y Minas; y la de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Además del titular del MIC, el encuentro contó con la presencia del presidente de la ANDE, Félix Sosa; la ministra de Turismo, Angie Duarte; el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano; la viceministra de Capital Humano del MEF, Andrea Picaso; representantes de los diversos sindicatos de la ANDE y especialistas independientes del sector energético.
15/09/2025