Los pilotos paraguayos mostraron el orgullo y la emoción de representar al país en la competencia más importante del automovilismo mundial. Para muchos, la llegada del WRC constituye “un sueño hecho realidad” y un reconocimiento a la tradición del rally en Paraguay, que se remonta a la primera edición del Transchaco Rally en 1971.
“Ver esto así tan grande, tan lindo, es un sueño, bueno, agradecerle a toda la gente que hizo esto posible. Es realmente una locura”, indicó el piloto paraguayo Diego Domínguez (hijo) durante la largada simbólica en el Sambódromo de Encarnación.
En tanto que los distintos pilotos que representan al país mostraron el mismo entusiasmo por la realización del campeonato mundial de rally en Paraguay, señalando como algo histórico y que da inicio a una travesía para el país.
Igualmente, agradecieron y destacaron el trabajo del Gobierno del Paraguay por hacer posible que Paraguay esté dentro de las fechas del WRC.
Por su parte, los pilotos extranjeros destacaron la calidez humana de los paraguayos y su gran pasión por el deporte motor, resaltando que se trata de uno los países que más les sorprendió con la cantidad de fanáticos, como así también remarcaron la alegría de los fanáticos nacionales. Así también, indicaron que estos más de 1.000 kilómetros de tramo son unos de los más desafiantes.
En el epicentro internacional
En tanto que el presidente Santiago Peña resaltó la importancia del logro para la proyección internacional del país y señaló el compromiso de trabajar para que el Paraguay permanezca como parada oficial en el calendario del WRC.
“Este día marca el inicio de una nueva etapa. El Paraguay a partir de este momento va a ser una etapa obligatoria. El desafío que tenemos es no solamente de hacer tres ediciones del Rally Mundial, ¡que nunca más se vaya del Paraguay el World Rally Championship!”, expresó.
Durante el fin de semana, los corredores disputarán distintas etapas en los tramos de Itapúa, en un recorrido que romdo los 1.000 kilómetros. La competencia refuerza la tradición automovilística del país, que comenzó en 1971 con la primera edición del Transchaco Rally y que, más de cinco décadas después, posiciona a Paraguay como sede del rally mundial.
En estos días de competencia, Itapúa espera la asistencia masiva de fanáticos locales y turistas internacionales, dejando un gran impacto económico para toda la localidad.
29/08/2025