Atraer inversiones, conectar con nuevos mercados para las manufacturas nacionales y ubicar al país en la vidriera internacional, son algunos de los objetivos de los seis agregados comerciales del Viceministerio de Rediex.
Ubicadas en puntos estratégicos, las Agregadurías Comerciales de Rediex buscan posicionar y conectar a Paraguay con el mundo, mostrando las bondades económicas que posee, como también su capacidad de producción para el desembarco de inversiones y las exportaciones de productos.
Actualmente, el país cuenta con seis agregadurías, ubicadas en: Tokio – Japón; Buenos Aires – Argentina; Madrid- España; Taipéi – República de China Taiwán; y en la República Federativa de Brasil. Cabe mencionar que en este último pais, se encuentran dos agregadurías, una en el Estado de São Paulo y otra en la ciudad de Curitiba, del Estado de Paraná, debido al amplio comercio bilateral que tiene Paraguay con estas dos localidades.
Conocé a los agregados comerciales de Paraguay
Paola Subeldía Blasco, agregada comercial en Tokio, Japón:
Notaria y escribana pública de la Universidad Nacional de Asunción. Subeldía cuenta con más de 13 años de experiencia internacional en diplomacia económica, desarrollo comercial y asesoramiento legal corporativo. Se desempeñó como agregada comercial de Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, fortaleciendo las relaciones con EAU y Arabia Saudita.
Recientemente, fue designada como agregada comercial de Paraguay para Japón, Filipinas, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei y Laos, con base en Tokio, Japón.
Macarena Barboza, agregada comercial de la República de China Taiwán
Licenciada en Ingeniería Industrial y Gestión por la Universidad Nacional de Tecnología de Taipei. Con un profundo conocimiento de la cultura taiwanesa y manejo del chino mandarín, Barboza también posee una maestría en Estudios del Asia-Pacífico y de Taiwán, donde analizó las relaciones bilaterales entre Paraguay y Taiwán entre 2015 y 2020.
Trabaja activamente para estrechar los lazos comerciales y estratégicos entre ambos países, impulsando oportunidades para el crecimiento mutuo.
Natalia Cáceres, agregada comercial en el Reino de España
Cáceres es abogada, escribana y notaria pública además de máster en Derecho Penal y C Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra – Barcelona, España.
Posee más de dos décadas de experiencia en gestión y liderazgo en el sector público, en instituciones como el Ministerio de Justicia, Ministerio de la Vivienda, Urbanismo y Hábitat, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, y más recientemente, se desempeñó como secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) en el Ministerio de Industria y Comercio.
Cáceres es agregada comercial de Paraguay en España, Países Bajos, Bélgica, Marruecos, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el Gran Ducado de Luxemburgo, y las Repúblicas Francesa, Portuguesa, Italiana y Helénica.
Criss Diaz, agregada comercial en el Estado de Sao Paulo, Brasil
Abogada con perfil dinámico y orientado a los detalles, con experiencia en asesoramiento corporativo-empresarial en empresas nacionales y multinacionales.
Anteriormente, se desarrolló como especialista en asesoramiento a potenciales inversores extranjeros sobre incentivos y regímenes destinados a atracción de inversiones, adaptados a determinadas necesidades de diversos tipos de emprendimientos, facilitando la adaptación de dichos emprendimientos a normativas locales.
Jhonny Ojeda, agregado comercial en Curitiba, Estado de Paraná-Brasil
Economista y máster en economía financiera de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España; con una sólida trayectoria en instituciones del Estado, destacándose en áreas de comercio exterior, planificación, presupuestos y desarrollo económico. Fue agregado comercial del Paraguay en Argentina.
En la actualidad, es agregado comercial de Paraguay, para la localidad de Curitiba, del Estado de Paraná, Brasil.
Sebastián Bogado, agregado comercial en la República de Argentina
Abogado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y máster en Relaciones Internacionales por la Universitá Degli Studi di Bologna, Italia.
Desde 2011 se desempeñó como agregado comercial en Brasil, primero en Curitiba y posteriormente en el Estado de São Pablo, liderando estrategias para la apertura de mercados y acompañando proyectos de inversión de empresas brasileñas y extranjeras.
Actualmente, Bogado es agregado comercial para la República de Argentina y Uruguay, teniendo su sede en la ciudad de Buenos Aires.
Publicado el 30/04/2025