Rally del Paraguay: Delinean estrategias de capacitación para prestadores de Servicios de Transporte Alternativo

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Drivers del Sur, mantuvieron una reunión en Encarnación donde se definieron las líneas de acción para la implementación de programas de formación técnica, atención al cliente, seguridad vial y manejo responsable, como parte de los preparativos para el Rally de Paraguay WRC 2025.

El objetivo es capacitar y potenciar a los prestadores de servicios de transporte alternativo que operan a través de plataformas digitales.

Estas capacitaciones están orientadas a mejorar la calidad del servicio prestado por los conductores registrados en aplicaciones de transporte. El SNPP será el encargado de llevar a cabo las capacitaciones, con el acompañamiento del MIC y la SENATUR, en coordinación con las autoridades locales.

La iniciativa busca fortalecer la formalización y profesionalización del sector, anticipando una alta demanda de movilidad durante el evento deportivo internacional que se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, con tramos especiales en varios municipios de la región.

“Estamos comprometidos en asegurar que los visitantes del Rally reciban un servicio de transporte seguro, confiable y profesional, y al mismo tiempo, en generar oportunidades de desarrollo para nuestros trabajadores del sector”, expresaron los representantes del MIC.

Por su parte, la Asociación de Drivers del Sur valoró el espacio de diálogo y expresó su disposición a colaborar activamente en este proceso de formación y capacitación de los prestadores de servicios de transporte.

Esta articulación público-privada representa un paso estratégico hacia la inclusión, la competitividad y la mejora de los servicios asociados al turismo y los grandes eventos deportivos en la región.

 

Publicado el 02/05/2025