Ponta AgroTec: “Paraguay se consolida como tierra de oportunidades para el sector privado”

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó durante su presentación en el del Paraguay Brasil Summit, que se realizó el miércoles 05, en el marco del Ponta AgroTec la fortaleza económica e institucional del Paraguay, subrayando que el país ofrece hoy “el mejor clima de negocios de la región”.

El evento, realizado en Punta Porã, reunió a autoridades locales, empresarios y representantes del sector productivo de Paraguay y Brasil, donde el ministro Giménez repasó los fundamentos del modelo económico paraguayo, que combina estabilidad democrática y macroeconómica, baja carga tributaria y regímenes de incentivos para la inversión, como la nueva Ley de Maquila, el régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión Nacional y Extranjera y la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales.

“Paraguay entendió que el principal protagonista del crecimiento es el sector privado. El Estado debe marcar la cancha con reglas claras, infraestructura e incentivos, pero sin intervenir en la economía”, sostuvo.

En ese sentido, recordó que Paraguay registra una inflación controlada, una moneda estable y un crecimiento del PIB que dobla el promedio regional. “Pocos países del mundo ofrecen hoy esta combinación de previsibilidad y rentabilidad”, enfatizó.

Plan Paraguay 2X: duplicar la economía en una década

El titular del MIC adelantó los ejes del Plan Paraguay 2X, cuya propuesta busca duplicar el tamaño de la economía en 10 años, mediante el impulso de la productividad agrícola, la diversificación industrial y el desarrollo de nuevos sectores como el forestal y energético.

“En Paraguay se puede, y lo vamos a lograr trabajando junto al sector privado”, aseguró.

Giménez valoró el avance de obras estratégicas que fortalecen la integración con Brasil y llamó a mejorar la eficiencia de los pasos fronterizos.  Asimismo, remarcó la importancia de la Ruta Bioceánica como eje de competitividad regional y destacó la cooperación con los estados brasileños en materia de comercio, logística y energía.

Capital humano joven y comprometido

El ministro también hizo hincapié en el potencial de la juventud paraguaya, destacando que el país cuenta con una de las poblaciones más jóvenes de la región. “Nuestros jóvenes tienen una ventaja enorme, quieren trabajar, aprender y progresar”, manifestó.

Finalmente, reafirmó el compromiso del MIC con la inversión: “Existen todas las condiciones para desarrollarse. Paraguay se está transformando en la tierra de oportunidades. Quien venga a invertir, encontrará puertas abiertas.”