Paraguay se posiciona como nuevo polo tecnológico industrial gracias a la Ley de Maquila

Durante su visita a Paraguay, Manu Marín, empresario y CEO de HaloTech Digital Services, empresa española líder en tecnología de seguridad industrial basada en inteligencia artificial e IoT, señaló que Paraguay ofrece un entorno competitivo para la inversión tecnológica, no solo por sus incentivos fiscales, sino por su visión de futuro en materia de digitalización y formalización empresarial.

El empresario busca aprovechar el régimen de maquila, que permite operar con beneficios fiscales y aduaneros. Destacó la ubicación estratégica del país para exportar al Mercosur. En ese sentido, prevé mantener reuniones con autoridades gubernamentales y representantes del sector privado, dentro de su proceso de evaluación para establecer un centro de producción y desarrollo tecnológico en el país.

“Paraguay puede convertirse en un hub industrial para la fabricación de nuestros dispositivos HALO, con un valor añadido en generación de empleo y transferencia tecnológica, pero también como punto de partida para que la región lidere proyectos de innovación que salvan vidas y posicionan al país en la primera línea de la industria 4.0.”, indicó

Empresa con capacidad

Cabe mencionar que HaloTech desarrolla los dispositivos HALO, utilizados en industrias de alto riesgo como minería, energía y construcción, para prevenir accidentes laborales mediante sensores inteligentes y algoritmos de IA. Sus soluciones ya son empleadas por empresas como Codelco, BHP, Acciona y Telefónica Tech.

La empresa, con sede en Madrid y presencia en más de 20 países, recientemente cerró una ronda de inversión de 10 millones de euros para expandir su capacidad productiva en América y Europa. Paraguay aparece ahora como una opción estratégica para convertirse en un hub industrial regional, con potencial para generar empleo calificado y transferencia tecnológica.

 

 

11/09/2025