Paraguay presenta su exitoso modelo de Centros SBDC en Encuentro Internacional de Centros Hermanos

En el marco del proyecto Fortaleciendo el Crecimiento de las Pequeñas Empresas en Centroamérica, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Paraguay participó activamente en el Encuentro Virtual de Centros Hermanos (Sister Center Meet and Greet).

Durante el encuentro, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, presentó el innovador modelo paraguayo de la Red de Centros de Desarrollo Empresarial del MIC, destacando los impactantes resultados obtenidos en tan solo dos años desde su creación. En su intervención, posicionó a Paraguay como un referente regional en servicios de desarrollo empresarial para Mipymes y emprendedores.

Los Centros N2 SBDC Paraguay son espacios estratégicos que brindan servicios especializados como capacitaciones, asesorías y recursos para el crecimiento de negocios. El programa se basa en una metodología única, eficiente y escalable, diseñada para generar impacto económico medible y sostenible.

Resultados destacados del primer semestre de 2025:
· 2.411 personas atendidas (1.764 en capacitaciones y 647 con asistencia técnica)
· 187 nuevos empleos generados
· Incremento en ventas por Gs. 10.146.425.280
· Inyección de capital por Gs. 7.819.776.455

Este modelo desarrollado con la asistencia técnica de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) y el financiamiento de USAID y la República de China (Taiwán), permitió la transferencia de la metodología SBDC al país. Actualmente, la red cuenta con 3 Centros SBDC de Nivel 2 operativos y 14 Centros de Nivel 1 distribuidos en todo el territorio nacional.

El espacio fue propicio para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y oportunidades de colaboración de Paraguay con colegas de Centroamérica, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México y Estados Unidos.

La participación paraguaya en este encuentro internacional reafirma el liderazgo del país en el desarrollo de servicios empresariales de alto valor, y abre nuevas puertas para fortalecer el ecosistema emprendedor a través de alianzas estratégicas regionales.

 

25/09/2025