Desde el Viceministerio de Mipymes informaron que el 62% de los clientes atendidos en los Centros de Desarrollo Empresarial (SBDC) son mujeres, superando a la participación masculina, que representa el 38%.
Este dato refleja una tendencia creciente en el país, donde más mujeres están liderando emprendimientos, gestionando empresas y buscando activamente herramientas para profesionalizar y escalar sus negocios. Los SBDC, con presencia en todo el territorio nacional, se han convertido en un espacio clave para acompañar este proceso.
Además, desde la Dirección de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica de las Mipymes informaron que el 70% de los clientes de los Centros son empresas ya establecidas, mientras que un 20% son emprendedores con ideas en desarrollo y un 5% son empresas tipo “gacela”, con alto potencial de crecimiento.
En tanto que las microempresas representan el 82% de los beneficiarios, seguidas por las pequeñas, con un 13%, y las medianas, con el 5% de participación.
En cuanto a los sectores económicos, tanto la industria como los servicios tienen una participación del 38%, y el comercio un 23%, lo que demuestra la diversidad de rubros que encuentran en los SBDC un aliado estratégico.
Los Centros SBDC, presentes en los departamentos de Central, Itapúa y Alto Paraná, ofrecen asesoramiento gratuito y personalizado para emprendedores y empresas de todos los tamaños. Desde la validación de ideas hasta la expansión de negocios consolidados, su misión es clara: potenciar el desarrollo económico sostenible del Paraguay.
20/05/2025