Misión ProChile: “Queremos que nuestras empresas conozcan el mercado paraguayo para impulsar el comercio intrarregional”

Tras una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó el interés en fortalecer los lazos comerciales con Paraguay por su potencial de crecimiento y estabilidad económica.

“Paraguay tiene un potencial enorme. Sus cifras macroeconómicas, estabilidad y condiciones tributarias son muy atractivas. Queremos que nuestras empresas conozcan el mercado de primera mano para impulsar el comercio intrarregional y encadenamientos productivos hacia terceros mercados”, indicó el director de la agencia chilena, quien se encuentra en nuestro país encabezando una misión empresarial.

En este contexto, explicó que una delegación compuesta por 15 empresarios chilenos de diversos rubros, explora oportunidades de negocios mediante los incentivos fiscales con que cuenta nuestro país y la posibilidad de instalar o integrar cadenas productivas en Paraguay.

La reunión también estuvo acompañada por el viceministro de Rediex, Javier Viveros, y el embajador de Chile en Paraguay, Manuel Gormaz, con quien se dialogó sobre las oportunidades de integración productiva, con el objetivo de aprovechar el crecimiento económico de Paraguay y el desarrollo de la ruta bioceánica.

Profundizar los acuerdos comerciales

Sobre este hecho, el viceministro Viveros comentó que las autoridades nacionales presentaron las ventajas macroeconómicas del Paraguay, así como los incentivos fiscales y oportunidades que ofrecen regímenes como la maquila. Asimismo, indicó que la delegación mostró interés en rubros como medicamentos, insumos médicos, electrónica, madera y otros sectores industriales.

“Buscamos integrar nuestras cadenas productivas y conectar nuestros sistemas logísticos con la infraestructura de Chile. La ruta bioceánica será clave para ahorrar tiempo y costos, además de potenciar la competitividad de ambos países”, afirmó Viveros, subrayando que Chile representa actualmente el 35% del mercado de exportación de carne paraguaya.

Además, destacó el trabajo conjunto entre el Viceministerio de Rediex y la Embajada Paraguaya en Chile para promover intercambios comerciales y atraer inversiones. “Interconectar nuestro país con los puertos chilenos será muy importante para el corredor logístico en términos de ahorro de tiempo y costos, y para la integración de la cadena productiva”, expresó.

La reunión incluyó la proyección de futuras rondas de negocios, promoción de sectores específicos y el compromiso de dar continuidad al trabajo conjunto entre ProChile, Rediex y el sector privado, con el objetivo de incrementar el comercio bilateral y aprovechar al máximo la conexión que brindará el corredor bioceánico.