Una misión comercial organizada por la Embajada de los Países Bajos, visitó Paraguay con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y la posible instalación de empresas neerlandesas en el sector logístico naviero. La delegación, compuesta por empresarios de rubros como pintura para barcos, revestimientos y construcción de barcos para dragado, manifestó un fuerte interés en establecerse en el país.
Durante la visita, los viceministros del MIC, Marco Riquelme (Industria) y Rodrigo Maluff (Comercio y Servicios), presentaron información sobre Paraguay y el programa “Paraguay 2X”. Especialistas de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), ofrecieron apoyo técnico a los inversionistas. Delegados argentinos acompañantes destacaron a Paraguay como una «estrella regional”, resaltando su atractivo para la inversión.
Se exploró la posible instalación de fábricas de ensamblaje, construcción de barcos de dragado y fabricación de pintura naval. Empresas neerlandesas ya establecidas en Paraguay compartieron sus experiencias. El viceministro Riquelme destacó el desarrollo de la hidrovía de Paraguay como una ventaja competitiva clave y un centro regional para la industria naval, resaltando el interés internacional en su desarrollo.
Wiger Franke, director General de WEQUIPS, empresa dedicada a boyas inteligentes y equipo para dragado, identificó un gran potencial en Paraguay, especialmente con la expansión de la hidrovía y la implementación de nuevas tecnologías. Expresó su sorpresa ante los incentivos ofrecidos por Paraguay, considerándolos atractivos para empresas europeas y latinoamericanas que buscan expandirse en América Latina.
La embajadora de los Países Bajos en Argentina, Nadji Bilik, señaló que la misión se enfocó en explorar oportunidades de negocio y fomentar la colaboración entre empresas neerlandesas y paraguayas. La delegación, compuesta por seis empresas neerlandesas y cuatro empresas del sector naviero y su cadena de suministro, demostró un gran interés en las oportunidades que ofrece Paraguay. Bilik destacó la estabilidad económica de Paraguay y sus incentivos fiscales favorables, considerados únicos en la región.