Ministro destaca la importancia del feriado largo para el bienestar humano y el dinamismo económico

El titular del MIC, Javier Giménez, pidió tener una mirada no solamente económica a la hora de juzgar el anuncio de establecer como feriado el próximo viernes 26 de diciembre de 2025, sino también tener en cuenta el factor humano, mostrar empatía con el colaborador de la empresa.

Indicó que, si bien existen opiniones dispares, una decisión así podría tener un impacto positivo tanto en el bienestar de los trabajadores como en ciertas actividades económicas.

El ministro Giménez explicó que ya remitió al Presidente Santiago Peña un informe con opiniones de distintos sectores industriales y comerciales, donde se observan posturas diversas, pero afirmó que el análisis se realiza “con responsabilidad y escuchando a todas las partes involucradas”.

La evaluación surge debido a que este año Navidad cae jueves, lo que abre la posibilidad de un fin de semana largo. El Ministro subrayó que un descanso el 26 de diciembre puede contribuir al bienestar físico y emocional de los trabajadores, teniendo en cuenta la intensidad de las fiestas de fin de año.

“Un día de pausa puede ayudar a que la gente retorne más descansada, motivada y con mayor rendimiento y genere, incluso, fidelidad hacia la empresa”, señaló, destacando que el capital humano es el principal activo de cualquier empresa.

Señaló además que un fin de semana largo podría favorecer a sectores como el turismo, la gastronomía y los servicios, generando movimiento interno y oportunidades comerciales. No obstante, reconoció que el impacto puede variar entre rubros y que las estimaciones existentes son aproximadas.

Agregó que, si bien los números económicos pueden medirse, lo que no se mide es el impacto de darle un día de descanso a la gente. “Esto también tiene una significancia cualitativa y finalmente tiene una implicancia en el quehacer económico de cada empresa”, apuntó.

“La prioridad es encontrar un equilibrio entre la actividad económica y el descanso de la gente”, afirmó, resaltando que el Gobierno del Paraguay continuará dialogando con gremios empresariales y trabajadores antes de la definición oficial.

 

26/11/2025