Mes de la Industria: Colaboración público-privada es esencial para el desarrollo 

Durante el evento realizado en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), donde se conmemoró el Mes de la Industria Nacional, el viceministro Marco Riquelme resaltó el papel crucial del sector industrial para el crecimiento económico de Paraguay, señalando que la industria opera continuamente y representa un compromiso con el futuro del país a través de la industrialización.

Habló de los esfuerzos recientes del Gobierno, incluyendo la colaboración con el Congreso Nacional, para la aprobación de tres leyes clave. Riquelme subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo industrial, considerándolo un sinónimo de progreso y un motivo de orgullo nacional al ver productos paraguayos en el mercado global.

Enfatizó la importancia de dotar de capacidades a los industriales, capacitar a la fuerza laboral y preparar a las industrias para competir a nivel mundial, especialmente a través de la participación de las MiPymes en el sistema de compras públicas e incluso involucrando a personas privadas de su libertad en actividades productivas.

Además, mencionó el lanzamiento del sello verde en colaboración con la UIP para medir la huella de carbono de las empresas, fomentando prácticas de economía circular y permitiendo el desarrollo de políticas públicas que apoyen a las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Concluyó agradeciendo la colaboración con la UIP y reafirmando que la industrialización es una decisión racional que impulsa el desarrollo nacional, la colaboración público-privada, la internacionalización del sector y la modernización de leyes para atraer inversiones.

El acto también contó con la presencia de referentes del sector privado y autoridades nacionales, incluyendo a los viceministros del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Viveros (Rediex) y Gustavo Giménez (MiPymes).

Desafíos y oportunidades 

Por su parte el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, destacó ayer la importancia de las reformas económicas impulsadas por el Poder Ejecutivo, que buscan garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.

Durante su discurso alertó que el país enfrenta desafíos globales, donde la tecnología y la globalización redefinen las oportunidades para la industria. En el ámbito energético, subrayó la necesidad de nuevas fuentes de generación, abogando por la participación del sector privado en un modelo competitivo y sostenible.

También refirió que es fundamental contar con una infraestructura moderna –rutas, puertos, conectividad digital y aérea– para integrar a Paraguay en las cadenas globales de valor.

 

05/09/2025