Los estados parte del MERCOSUR y los de la Asociación Europea de Libre Comercio, conocida como EFTA por sus siglas en inglés, anunciaron este miércoles, la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio que creará un área económica de más de 300 millones de personas y promoverá el acceso a mercados para el 97% de las exportaciones bilaterales, impulsando el comercio, la inversión y la competitividad empresarial en ambos bloques.
El anuncio fue dado durante una conferencia de prensa enmarcada en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, con presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Se estima que el documento final sea firmado en el transcurso de este año y que el acuerdo entre ambos bloques propicie nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos en los países del MERCOSUR y la EFTA, incluyendo un gran número de pequeñas y medianas empresas. Cabe resaltar que forman parte de la EFTA, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Mediante este tratado, se proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen. Igualmente, los países miembros de ambos bloques se beneficiarán con mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.
El acuerdo MERCOSUR – EFTA cubrirá comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente entendimiento.
Antecedentes
Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio integral fueron precedidas por un diálogo exploratorio que comenzó en marzo de 2015. Las negociaciones iniciaron con una primera ronda en 2017 realizando 14 rondas de negociación en total entre ambos bloques.
Desde principios de 2025 el MERCOSUR y los Estados de la EFTA se involucraron en un intenso proceso de negociaciones con la meta de reflejar los avances relevantes y tornar el acuerdo aún más adecuado a los desafíos actuales.
02/07/2025