De enero a septiembre de 2025, la inversión de las Empresas por Acciones Simplificadas superó los USD 318 millones, consolidándose como una de las herramientas más efectivas para la formalización y el crecimiento del sector emprendedor en Paraguay.

De acuerdo con el informe del Sistema de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), en los primeros nueve meses del año se constituyeron 5.456 nuevas empresas, lo que representa un crecimiento del 28%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante este lapso, las inversiones canalizadas a través de las EAS alcanzaron los USD 318 millones, de los cuales el 77% corresponde a capital nacional y el 23% a inversión extranjera, reflejando la confianza del sector privado en el entorno económico del país.
El dinamismo registrado en los primeros nueve meses del año demuestra la madurez y creciente adopción del modelo EAS, que combina agilidad, bajo costo y simplicidad administrativa. Además, los avances en la interconexión con servicios financieros permiten una gestión más eficiente desde la constitución, facilitando el acceso a medios de pago, créditos y herramientas digitales para la administración empresarial.
Con este ritmo de crecimiento, desde el Suace estiman que al cierre de 2025 se alcanzará la constitución de cerca de 6.900 nuevas EAS, marcando un nuevo récord en la creación de empresas bajo esta modalidad.
El fortalecimiento del régimen EAS reafirma su papel como motor del emprendimiento formal y de la inversión productiva, contribuyendo a la generación de empleo, el desarrollo regional y la diversificación económica del Paraguay.
28/10/2025