Más de 40 Mipymes culminaron capacitación del Programa de Cultura Financiera

El Viceministerio de Mipymes, en conjunto con el Buró de Información Comercial S.A. (Bicsa) y la Cámara Paraguaya de Empresas Crediticias (Crecer), encabezaron esta mañana el acto de clausura donde un total de 47 microempresas culminaron el Programa Mipymes, en el marco del Programa Cultura Financiera.  Durante el mismo, se realizó un informe de resultados y la entrega de certificados, además de una Feria de Créditos para las Micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante esta iniciativa, se desarrolló un ciclo de aprendizajes, demostraron el compromiso por seguir creciendo y profesionalizando sus negocios, permitiendo la conexión entre Mipymes y emprendedores, descubriendo nuevas oportunidades de capacitación y acceso a herramientas financieras para fortalecer sus negocios.

Las jornadas de capacitaciones, donde abordaron temas como Tecnología Informática, que es una herramienta clave para potenciar la gestión, eficiencia y competitividad de nuestros negocios, además de principios de Ventas y posventa, abordando uno de los mayores desafíos para emprendedores: ¿Cómo vender a crédito de forma segura y efectiva?. También abordaron temas como Marketing, construcción de la imagen del negocio, la proyección hacia los clientes y cómo posicionarse en un mercado competitivo.

Al respecto, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó que estas iniciativas permiten que se comience a hablar de financiamiento, para poder dotarles a las Mipymes de opciones de venta a crédito. “Yo agradezco a Bicsa y a Crecer por ese compromiso, porque este primer paso que dimos, de poder hacer un taller con Mipymes y que puedan conocer herramientas varias, es una satisfacción porque nos abre una oportunidad nueva de negocios para las microempresas”, apuntó.

Indicó que desde el Viceministerio de Mipymes seguirán acompañando estas iniciativas.

Por su parte, la directora de Financiación e Inversión para Mipymes del MIC, Tania Riline; durante este taller, las Mipymes aprendieron no solamente a vender al contado sino también a línea de crédito, además de la importancia de la educación financiera para la inclusión y sostenibilidad de sus empresas.

 

 

09/07/2025