El concurso reconocerá a jóvenes, mujeres y emprendedores de distintos sectores, ofreciendo visibilidad, Capital Semilla y un espacio único para conectar con inversionistas. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.
El lanzamiento oficial del Premio Emprendedor del Año marcó un hito en el ecosistema emprendedor paraguayo, con el objetivo de reconocer, visibilizar e impulsar proyectos innovadores que contribuyen al desarrollo económico y social del país. La convocatoria está abierta del 8 al 24 de agosto a través de la web www.premioemprendedor.com.py, y la gran final se celebrará el 4 de noviembre en el Banco Central del Paraguay.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó que este premio no solo busca galardonar ideas de negocio, sino sobre todo mostrar el impacto real del emprendimiento en el país.
“Esta iniciativa está directamente relacionada con la Ley de Emprendedurismo de 2016, que nos faculta a promover la cultura emprendedora. Queremos inspirar a jóvenes y adultos, demostrar que el esfuerzo tiene recompensa y darles una vidriera donde puedan mostrar que en Paraguay se puede innovar y conquistar mercados”, señaló Giménez.
El certamen contempla un proceso de selección que incluye capacitaciones obligatorias, evaluaciones técnicas y visitas presenciales, además de diversas categorías que van desde “Emprendedor del Año” hasta reconocimientos a la juventud, mujeres emprendedoras, iniciativas innovadoras, comercio electrónico, industrias creativas, sostenibilidad y negocios familiares. También se elegirá al “Emprendimiento Favorito del Año” mediante votación abierta del público.
Apoyo de los gremios
Desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), su presidenta Liz Grütter celebró la iniciativa y animó a los emprendedores a postularse. “Es fundamental que los emprendedores puedan visibilizar lo que están haciendo y construir su marca personal. Estos espacios dejan capacidad instalada, porque en el proceso se adquiere formación y experiencia valiosa”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella, remarcó la importancia de la visibilidad y del acceso a nuevos mercados que brinda la competencia.
“Participar ya es un desafío en sí mismo. Más allá de los ganadores, este premio permite que más de mil emprendedores entren al radar de inversionistas y empresarios, generando oportunidades concretas de networking y expansión”, subrayó.
Una plataforma para crecer
El premio es organizado en conjunto por el Viceministerio de Mipymes del MIC, News Express y Conacyt, con el respaldo de gremios y actores del ecosistema emprendedor. Tras la premiación, el 11 de noviembre se desarrollará un After Office de Ganadores e Inversionistas, pensado para fomentar la conexión entre emprendedores destacados y potenciales socios estratégicos.
Con esta iniciativa, Paraguay busca consolidar su cultura emprendedora y potenciar a quienes, con creatividad y esfuerzo, generan innovación, empleo y desarrollo para el país.
27/08/2025