La Red de Inversiones y Exportaciones del MIC, renovó este lunes la licencia de Marca País a los jóvenes embajadores Joshua Duerksen, Fau Zaldívar, Diego Domínguez, Óscar Bittar y Mateo Valente, destacados representantes del deporte motor. El evento, denominado “Gala de Campeones” fue encabezado por el presidente Santiago Peña quien destacó el papel del automovilismo como una herramienta estratégica para el posicionamiento internacional de Paraguay.

Durante su discurso, el jefe de Estado destacó que la velada no solo celebró los logros individuales de los deportistas, sino también los avances colectivos de Paraguay como nación. El mandatario valoró el papel de los embajadores Marca País, quienes, con su desempeño internacional, representan la valentía, la capacidad y la pasión del pueblo paraguayo.
“Cada atleta es un embajador del Paraguay. La diplomacia deportiva complementa la diplomacia económica y nos permite proyectar una imagen de país unido, competitivo y con visión de futuro”, expresó el presidente Peña.
Además, reiteró el compromiso del Gobierno del Paraguay de seguir impulsando eventos internacionales, como el Rally del Paraguay, que este año marcó un nuevo hito en la historia del deporte nacional.
Cabe mencionar que el evento fue organizado por el Comité Olímpico Paraguayo, con apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes y el MIC, a través de Rediex, contó con la presencia de Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II de Mónaco, cuya participación reforzó los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, unidas por su admiración hacia el automovilismo y el espíritu competitivo.
Una vidriera digital
Por su parte, el titular del MIC, Javier Giménez, destacó que la estrategia Marca País, liderada por Rediex, busca posicionar al Paraguay en el escenario global mediante la promoción del talento joven, la innovación y el deporte.
Destacó el alcance de las plataformas digitales en las que interactúan los jóvenes pilotos, quienes, a través de sus redes sociales alcanzan un millón de seguidores en conjunto, mostrando al mundo la bandera tricolor, con disciplina, trabajo en equipo y resiliencia.
Indicó además que más allá del alcance de sus propias cuentas, los pilotos se mueven en un universo aún mayor de visibilidad. “Acá tenés un millón de seguidores de todo el mundo que siguen a estos chicos, pero compitiendo también en este deporte tan apasionante que tiene seguidores de la FIA, del World Rally Championship, de la Fórmula 2 y 3, tienen un alcance de más de 18 millones de seguidores”, señaló a la par de recordar que WRC 2024 alcanzó un total de 1.300 millones de visualizaciones por televisión.
04/11/2025