Integración logística y un comercio regional fortalecido, temas centrales de la misión a Buenos Aires

Durante una reciente misión oficial a la ciudad de Buenos Aires – Argentina, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en compañía del viceministro Marco Riquelme, llevaron a cabo una serie de reuniones clave que buscan fortalecer la competitividad de Paraguay y mejorar la infraestructura logística y energética.

Uno de los encuentros más relevantes fue con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, donde se conversó sobre el programa de concesión de las obras de la hidrovía en el tramo argentino, fundamental para la competitividad de la carga nacional. En este sentido, se discutieron planes para mejorar la eficiencia logística y reducir los costos asociados, teniendo en cuenta el importante volumen de carga que Paraguay mueve por la Hidrovía. Cabe resaltar que, de enero a octubre del año pasado, nuestro país movió más de 8.6 millones de toneladas hasta la Argentina por la hidrovía, siendo la soja el principal producto de exportación.

En el marco de esta reunión, se acordó trabajar en conjunto con Argentina para fortalecer este corredor estratégico, lo cual impulsaría no solo el comercio, sino también la integración regional.

Otro de los encuentros destacados fue con representantes de la firma Mirgor, principal productor de Samsung, con quienes se analizó la posibilidad de instalar una planta fabril en Paraguay. Se discutieron los avances en la fabricación de ensamblajes y se evaluaron los planes para desarrollar la producción a escala.

En este sentido, también se abordaron los costos, las ventajas impositivas y los incentivos que Paraguay ofrece para atraer esta inversión. Como resultado, se acordó conformar una mesa de trabajo para profundizar en el análisis del proyecto, incluyendo la capacitación de la mano de obra local en la producción de bienes de alta tecnología.

En el ámbito energético, los representantes del MIC también se reunieron con la secretaria de Energía de Argentina, María Tettamanti, para comentar sobre la firma del acuerdo recientemente firmado entre el MIC y la Gobernación de Mato Grosso do Sul, en Brasil, con miras a agilizar la construcción de un gasoducto que conecte a Argentina, Brasil y Paraguay.

En la reunión se conformó un Comité Técnico para analizar las rutas alternativas de distribución del gas natural. Además, Paraguay planea realizar un estudio de prefactibilidad. También se discutió la posibilidad de construir una termoeléctrica, un proyecto que podría tener un impacto significativo en la infraestructura energética regional.