Durante la apertura del IDFORO 2025, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de la confianza digital como pilar del comercio moderno donde las operaciones ya no dependen de lo presencial, los mercados son globales y las distancias se acortan gracias a la tecnología.

En el evento, que se realiza por primera vez en Paraguay y que reúne a expertos internacionales en seguridad digital, sostuvo que la tecnología fue acortando distancias, pero que la confianza sigue siendo la base de toda transacción.
Esa confianza, dijo, que antes se sellaba con un gesto ahora se sostiene mediante servicios digitales como las firmas electrónicas, identidad digital y herramientas que garantizan transparencia. Agregó que el IDFORO es una señal clara de que nuestro país es parte del debate internacional sobre la confianza digital y sobre los estándares que definirán el comercio en el futuro.
“Desde 2021 nuestro país comenzó a avanzar en la confianza digital, porque comprendimos que, al ser un país remoto, que durante mucho tiempo fue considerado una isla rodeada de tierra, la importancia de la digitalización y de la confianza de nuestros socios comerciales es un tema fundamental”, apuntó.
En ese sentido, mencionó que la Ley 6.822/21 fue el puntapié inicial para que hoy, un paraguayo pueda abrir una cuenta bancaria sin acercarse, porque la firma electrónica cualificada y la videoidentificación ya son una realidad.
“Esta ley amplió el marco regulatorio de un único servicio que es la certificación digital a ocho servicios de confianza, firma electrónica, sello de tiempo, identificación electrónica, autenticación de sitios web, entrega certificada, digitalización certificada y documentos transmisibles electrónicos”, refirió.

Más confianza, más mercados
El Ministro afirmó que Paraguay se incorporó a la iniciativa Future of Investment and Trade Partnership, una alianza que busca fortalecer el sistema multilateral de comercio y facilitar exportaciones mediante documentación digital. “Esta alianza nos permitirá ganar la confianza de 25 mercados más y profundizar nuestra integración al mundo”, aseguró.
El Titular del MIC cerró su intervención agradeciendo a los organizadores del IDFORO, a los expertos presentes y a todos los que hacen posible el espacio. Alegó que Paraguay está listo para seguir construyendo un futuro donde la seguridad digital sea la base del progreso y del comercio moderno.
24/11/2025