En una visita técnica a Alto Paraná, el viceministro de Comercio y Servicio, Rodrigo Maluff, destacó el desarrollo logístico y económico del Alto Paraná, al tiempo que señaló las propuestas para dinamizar el turismo trinacional, mejorar el flujo de comercio exterior y posicionar a Ciudad del Este como nuevo hub regional de inversiones.
A 18 meses de la habilitación total de la circunvalación sur del área metropolitana del Este, el viceministro Rodrigo Maluff, encabezó una misión técnica interinstitucional en Alto Paraná con el objetivo de visualizar las oportunidades que abrirá esta nueva infraestructura vial para el comercio, la logística y el turismo en la región trinacional.
“Este puente que vemos a nuestras espaldas, el del Monday, forma parte de una inversión de casi USD 200 millones. Queremos que el visitante que llegue aquí sienta que está ingresando al nuevo Paraguay: un país que no solo quiere ser parte de una zona trinacional, sino que busca jugar un rol protagónico en entretenimiento, comercio y turismo”, expresó el viceministro.
La comitiva, conformada por representantes del MIC, Rediex, Senatur, MOPC, la Cancillería Nacional y equipos técnicos de infraestructura, urbanismo y logística, abordó tres ejes principales:
Circunvalación sur y desarrollo territorial: la nueva vía conectará el km 17 y km 10 de la Ruta PY02, con un área primaria y centro aduanero moderno del lado paraguayo. Se prevé que dos tramos estén concluidos antes de fin de año, y que el proyecto esté totalmente operativo en 2027. Esta obra mejorará la fluidez del tráfico de mercancías, facilitará el acceso a Ciudad del Este y contribuirá a descongestionar el Puente de la Amistad.
Integración trinacional de pasajeros: se analiza la posibilidad de desarrollar un teleférico que conecte Ciudad del Este, Presidente Franco, Foz de Iguazú y Puerto Iguazú, replicando experiencias como el tren Posadas–Encarnación. El objetivo es dinamizar el flujo de visitantes en la región, generar un circuito turístico eficiente y fortalecer la integración regional.
Revalorización urbana y marca país: se busca mejorar la experiencia de ingreso al país desde Brasil y ofrecer una imagen moderna y atractiva de Paraguay. “Queremos que el paraguayo que vuelve desde Foz se sienta orgulloso de su país, y que el turista extranjero perciba un destino amable, con identidad y hospitalidad”, afirmó Maluff.
16/07/2025