Encarnación: Arrancó la jornada de capacitaciones “Aprendiendo con Meta” para Mipymes y emprendedores

Con la participación de unas 500 personas, arrancó “Aprendiendo con Meta” edición Encarnación. Una propuesta del Gobierno del Paraguay en conjunto con la empresa Meta, para fortalecer el ecosistema digital en el país y crear un entorno habilitante para la tecnología, además de fomentar la innovación y estimular el crecimiento económico.

La palabra de apertura estuvo a cargo del viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, quien mencionó que desde el Ministerio de Industria y Comercio se trabaja para impulsar la digitalización de Mipymes en todo el territorio nacional y que esto beneficie a cada uno de los departamentos.

“El objetivo es que podamos ampliar nuestras capacidades, que ustedes puedan entender de que esta tecnología que hoy la tenemos todos al alcance de la mano, pueda realmente hacer una diferencia en nuestro día a día.  El cambio de que podamos ser más digitales. De que podamos aprovechar esta tecnología para que podamos trascender las fronteras de Paraguay y que la imagen de nuestro país sea realmente un sinónimo de excelencia, de innovación y por sobre todo de calidad”, indicó.

Instó a los participantes a que puedan absorber todo el conocimiento posible con los expertos de Meta y las herramientas digitales apuntando a la calidad de los servicios y el impulso de los negocios locales, de cara a los grandes eventos que vienen al Paraguay y que uno de ellos, el Rally del Paraguay 2025, justamente tiene su agenda en Itapúa.

Recordó que la jornada se divide en dos partes: la primera parte, se estará desarrollando todo lo que tiene que ver con las herramientas de Meta y la segunda parte: se centrará en integración de estas y otras herramientas, continuando al día siguiente con el Bootcamp de Digitalización del Viceministerio de Mipymes, una jornada entera donde se repasará todo lo aprendido hoy, pero para la implementación en el día a día de los negocios.

Por su parte, Cinthia Facciuto, directora General de Innovación Productiva y Economía Digital del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC), invito a los participantes a que nunca paren, que sigan impulsando la curiosidad, de crecer y fortalecer las capacidades de aprendizaje de cada una.

“Sigan aprendiendo, no vamos a poder ver todo lo que trae la inteligencia artificial, pero sí que nos va a dar el camino hacia dónde empezar a aprender, qué hacer y cómo fortalecernos como profesionales y posicionar la palabra en esa economía digital y economía del conocimiento que tanto buscamos”, apuntó.

También hizo uso de palabra Javier Asís, del equipo de Políticas Públicas de Meta, quien sostuvo que realizar este evento en Encarnación forma parte de un sueño que se comenzó a diagramar desde el “Meta Day”, cuando se dieron cuenta que mucha gente estaba interesada en recibir conocimiento sobre las plataformas digitales.

“Esta fue una conversación que tuvimos tanto con el MITIC como con el MIC, principalmente y con el Gobierno en general de acercar herramientas gratuitas para que la gente con su capacidad, para que cada uno de los paraguayos hagan el desarrollo que quiera, el negocio que quiera”, agregó.

Refirió, además, que la tecnología une, tiende puentes y desde Meta están entusiasmados de poder acompañar esta iniciativa y acompañar el proceso de transformación digital que viene realizando el Gobierno del Paraguay.

 

01/07/2025