Empresas asiáticas apuestan por Paraguay como socio estratégico y sostenible

El Gobierno del Paraguay realiza una fuerte apuesta por la apertura de nuevos mercados y la atracción de inversiones estratégicas. En ese marco, una serie de gestiones lideradas por la agregada comercial de Rediex, Paola Subeldía Blasco, y el embajador paraguayo en Japón, Mario Toyotoshi, generan oportunidades concretas en sectores clave como la industria satelital, la alimentación y la economía verde.

Estas acciones se enmarcan en una estrategia más amplia de promoción país, impulsada directamente por el presidente de la República, Santiago Peña, quien, en el mes de mayo pasado, encabezó una misión comercial al Asia, donde visitó Japón, Singapur y Emiratos Árabes junto con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Esta misión reforzó el posicionamiento de Paraguay como un socio confiable y con alto potencial en materia de innovación, sostenibilidad y cooperación tecnológica.

Entre los logros más destacados, se confirma la próxima visita al país de la empresa japonesa Ark Edge Space, especializada en el desarrollo de satélites. La firma llegará luego de un encuentro con el presidente Santiago Peña durante la misión a Japón, para sostener reuniones estratégicas con el fin de explorar el uso y aplicación de su tecnología en Paraguay, así como para iniciar las gestiones para establecer operaciones en el país.

Otro hito importante es la visita confirmada en septiembre de este año, de Vox Trading, subsidiaria del conglomerado House Foods, uno de los mayores grupos alimenticios de Japón. La empresa participará en el Paraguay Business Week, con el objetivo de explorar alianzas comerciales con el sector agroalimentario paraguayo.

Por otro lado, la empresa cárnica Upisa, que ya ha desarrollado misiones comerciales en países del sudeste asiático, ha generado gran interés entre importantes actores de la comercialización de carne porcina en la región, lo cual podría abrir nuevas rutas de exportación para el producto paraguayo.

Además, luego de la firma del cuerdo de bonos de carbono con Singapur, se ha despertado un alto interés en torno a la compra de créditos de carbono e inversiones en proyectos de captura de carbono, reafirmando el potencial de Paraguay como un destino atractivo para la economía verde y los mercados de carbono.

Cabe recordar que Paola Subeldía Blasco, agregada comercial de Paraguay ante Japón, Nueva Zelanda, Australia, Singapur, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Filipinas, Brunei y Laos, destacó que la estrategia comercial busca posicionar al país como un socio confiable, productivo y sostenible.

“Nuestra misión es abrir mercados, atraer inversiones y mostrar al mundo el potencial de Paraguay como plataforma verde para negocios e innovación”, afirmó.

 

 

06/08/2025