El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y sus viceministros acompañan las negociaciones con la firma finlandesa Wärtsilä, que realiza una visita exploratoria para conocer el mercado energético paraguayo tras la visita oficial del presidente Santiago Peña a Helsinki.
En seguimiento al encuentro con las autoridades paraguayas, una comitiva de la división latinoamericana de Wärtsilä, visitó Paraguay para mantener reuniones con autoridades nacionales y representantes del sector privado, con el objetivo de explorar el mercado local y evaluar la instalación de una planta energética.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, resaltó que la presencia de Wärtsilä representa una oportunidad estratégica para avanzar en la diversificación de la matriz energética nacional. Explicó que Paraguay se encuentra en un proceso de aprendizaje y transición hacia nuevas fuentes de generación, lo que hace especialmente valiosa la cooperación con empresas líderes a nivel mundial.
Agregó que la correcta valorización del excedente energético paraguayo es clave para potenciar el desarrollo industrial, por lo que la colaboración con firmas internacionales como Wärtsilä es un paso importante hacia un futuro energético más sólido y sostenible.
Destino potencial
Ignacio Aguirre, gerente de Desarrollo de Negocios para la Región Sur de América de Wärtsilä, señaló que el proveedor global de soluciones energéticas Wärtsilä tiene a Paraguay en la mira como potencial destino para ofrecer servicios técnicos especializados y desarrollar proyectos relacionados con el sector energético.
“Estamos en una misión comercial derivada de la visita del presidente Peña, donde fuimos invitados a colaborar con el desarrollo del mercado energético de Paraguay. Es una alegría poder aportar nuestra tecnología para brindar flexibilidad al sistema eléctrico y acompañar también el desarrollo de la industria fluvial”, explicó.
Cabe mencionar que la firma finlandesa ya opera en Paraguay desde 2019 en el segmento marítimo, proveyendo soluciones tecnológicas a remolcadores e industrias navales. Ahora, busca expandir su presencia al rubro energético, en respuesta al crecimiento de la demanda y las perspectivas de desarrollo económico del país.
Por su parte, Belén González, directora de Atracción de Inversiones de Rediex, destacó que las conversaciones se encuentran en una etapa exploratoria, pero con gran interés por parte de la empresa y de las autoridades paraguayas. “Estamos acompañando este proceso, facilitando reuniones con actores públicos y privados. El MIC manifestó su firme apoyo para que esta idea pueda concretarse, y que Paraguay pueda fortalecer su sector energético”, señaló.
De concretarse, Paraguay podría convertirse en un polo estratégico para la expansión regional de Wärtsilä.
09/10/2025