Luego que el presidente de la República, Santiago Peña, designe a Ramiro Samaniego como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, destacó la importancia estratégica del organismo para el desarrollo industrial del país.
“Para el MIC, el SENAVE cumple un rol clave en la articulación entre el sector agrícola y la industria, más allá de su pertenencia administrativa al Ministerio de Agricultura. “¿Por qué eso es importante? Porque el SENAVE, a pesar de que está ubicado organizacionalmente en el universo del Ministerio de Agricultura, es fundamental también para la industria nacional”, indicó el ministro Giménez, durante una conferencia de prensa en Mburuvichá Roga.
Igualmente, destacó el paso de Samaniego como cabeza del viceministerio de Industria entre los años 2020 y 2022 y a eso, sumó el trabajo en estrecha colaboración que realizó con el Viceministerio de Comercio, encargado de controlar los productos que se comercializan en las góndolas de los locales.
Destacó además que papel del SENAVE en el uso y la importación de insumos agropecuarios que luego son procesados por la industria nacional, incidiendo directamente en la producción y competitividad.
En otro momento, remarcó que el fortalecimiento del SENAVE permitirá avanzar hacia una mayor industrialización del agro. “La industria se trata de la transformación de materia prima. Tenemos muchas tareas que hacer, no solamente en lo que nos tiene hoy el comercio, sino también en la industrialización de toda esa materia prima a través de los productos que maneja el SENAVE”, señaló.
Añadió que uno de los principales desafíos es el mejoramiento de la trazabilidad en la importación de semillas de arroz. “El arroz es un caso en particular. Tenemos que dar pasos más firmes y agigantados para mejorar la trazabilidad de la importación de semillas de arroz que tiene muchísimo futuro y que está ocasionando una revolución en materia industrial, colocando a Paraguay como un país netamente productor y exportador de este producto”.
Finalmente, el ministro Giménez sostuvo que el reciente cambio permitirá dar a la ciudadanía los resultados esperados y lograr las metas demandadas por el presidente Santiago Peña para poder tener una institución fuerte.
07/07/2025