En el marco de la Expo e-Commerce, que se lleva a cabo este martes en el Hotel Sheraton de Asunción, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de su Viceministerio de Mipymes, firmó convenios de cooperación con destacadas universidades del país con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor, especialmente entre los jóvenes.
La Universidad Americana, la Universidad del Cono Sur de las Américas, la Universidad Nacional de Caaguazú y la Universidad San Ignacio de Loyola, son las instituciones académicas que se suman a esta iniciativa que busca articular la formación universitaria con los programas de apoyo a emprendedores liderados por el MIC.
Según explicó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, los acuerdos permitirán integrar distintas líneas de trabajo que se vienen desarrollando desde la Dirección Nacional de Emprendedurismo. “Estos acuerdos nos van a permitir seguir sumando a la academia al ecosistema de emprendedurismo, a través de los jóvenes”, afirmó.
Entre las líneas de acción del Viceministerio con la academia, se contemplan temas como como la malla de emprendedurismo, investigaciones de necesidades, concursos de investigación, asesorías, pasantías en los centros del MIC, entre otros.
11/06/2025