Ejecutivo apuesta a cooperación empresarial para cuidar el bolsillo de los consumidores

Durante una conferencia de prensa, el titular del MIC, Javier Giménez, señaló que desde el Gobierno tienen como misión encontrar medidas que reflejen la bonanza económica sobre la población, por lo que se llevará a cabo una reunión con el sector privado para discutir acciones que mejoren la competitividad y reduzcan los precios para los consumidores.

Durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, el titular del MIC señaló que el país atraviesa un escenario favorable con grado de inversión, inflación controlada, nuevos mercados para la carne, incremento en las ventas de la cadena de retail y avances en el combate al contrabando. No obstante, señaló que ese efecto de derrame no se ve trasladado al bolsillo del consumidor, hecho que preocupa al Gobierno.

“Estamos viviendo una condición económica positiva que beneficia a la industria nacional, importadores y comercios; sin embargo, esa bonanza no se está trasladando plenamente al bolsillo del consumidor, y eso nos preocupa”, afirmó Giménez.

El ministro de Industria y Comercio reiteró el respaldo del Ejecutivo a la economía de mercado libre, recordando que los oferentes tienen derecho a fijar sus precios y los consumidores a decidir si aceptarlos o no. En este sentido, indicó que el presidente Peña trazó dos líneas de acción claras para garantizar la competencia y proteger a la ciudadanía:

  • Supervisión de la Conacom: la Comisión Nacional de la Competencia deberá verificar que en la cadena de retail exista competencia real de precios, evitando prácticas distorsivas, especialmente en segmentos con posiciones dominantes.
  • Control de la Sedeco: la Secretaría de Defensa del Consumidor velará por la calidad de los productos y servicios, previniendo publicidad engañosa, remarcajes indebidos y diferencias entre los precios en góndola y los cobrados en caja.

Adelantó que el MIC, junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), convocará a los principales gremios empresariales para trabajar de forma conjunta en mantener un mercado libre, competitivo y sostenible. “Esta misión es de todos: sector público y privado, para que los beneficios lleguen a industriales, comerciantes e importadores, pero sobre todo, al consumidor final”, concluyó el titular de la cartera.

Mayor responsabilidad social

El ministro Giménez resaltó que el llamado presidencial al sector privado apunta a fomentar la responsabilidad social y la visión estratégica de largo plazo, con el objetivo de preservar el sistema económico. “Debemos evitar que el descontento ciudadano por precios injustos genere condiciones para medidas populistas que, como hemos visto en otros países, pueden distorsionar el mercado y perjudicar a todos”, señaló.

 

07/08/2025