Un equipo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, encabezado el Subsecretario Adjunto para los Andes y el Cono Sur, Cartwright Weiland, fue recibido por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y los viceministros; Rodrigo Maluff (Comercio) y Javier Viveros (Rediex), para dialogar sobre temas regionales, incluyendo iniciativas de colaboración y desarrollo económico.
Durante el encuentro, que se da en el marco de las reuniones TIFAs (Acuerdos Marco de Comercio e Inversión), realizaron una evaluación sobre los sectores industriales que tendrán una buena llegada al mercado americano. Asimismo, conversaron sobre la posibilidad de aumentar el cupo para la exportación, tanto de azúcar orgánica, como de carne paraguaya, buscando un mejor equilibrio de la balanza comercial con el país del Norte.
De acuerdo con el viceministro Maluff, otro tema abordado tuvo que ver con la conectividad aérea del país y la necesidad de potenciar este sector, para el desarrollo de las inversiones extranjeras en Paraguay.
“Hablamos de la importancia que tiene la conectividad entre nuestros dos países, para fomentar la inversión y el comercio entre Paraguay y Estados Unidos. También conversamos al respecto de las necesidades de inversión en el área logística en el país. Nuestro país quiere ser el hub de integración regional, pero, además, necesita lograr eficiencia logística para llegar al mercado americano a mejores precios”, indicó.
Apoyo a las Mipymes
Un punto importante que también formó parte de las conversaciones durante la reunión, fue el financiamiento que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por su siglas en inglés), uno de los grandes inversores en Paraguay, y las apuestas redobladas para llegar al sector industrial, como también a las Micro, pequeñas y medianas empresas, que yo ya están en ejecución, a través del Viceministerio de Mipymes.
“Puntualizamos en el financiamiento y en la importancia de continuar a través del programa SBDC, con el financiamiento a las MIPIMES del Paraguay y por otro lado, de que este gran empuje que hace el Banco de Desarrollo de Estados Unidos, llegue a las industrias nacionales para desarrollar esto que buscamos que es el Paraguay 2X”, apuntó.
18/09/2025