El 72% del total de las adquisiciones autorizadas realizadas bajo este régimen al cierre de diciembre del año pasado se concentraron principalmente en los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico. Además, las importaciones totales al cierre del 2024 sumaron más de USD 400 millones. Desde el Viceministerio de Industria señalaron que las compras acumuladas bajo el régimen […]

La Ley N° 7444/2025 que modifica varios artículos y amplía la ley n° 4.457/2012 «para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)», fue promulgada este martes por el presidente de la República, Santiago Peña,  en busca otorgar herramientas concretas para que este sector clave de la economía nacional acceda a mayores beneficios mediante la formalización.   Descargá […]

Según señaló el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, su gestión se basará en ejes estratégicos, que son competitividad logística, reducción de la burocracia, innovación, transparencia en el mercado, potenciar la marca país y seguir apostando en la diplomacia económico. Indicó que existe un compromiso de trabajar diariamente en estrategias que reduzcan los costos […]

8 de enero de 2025

De acuerdo con el informe remitido por la Ventanilla Única de Exportación (VUE), el mes de diciembre de 2024, los envíos cerraron con USD 536 millones bajo esta herramienta con un total de 716.822 toneladas. Asimismo, el documento resalta que el continente americano importó por un valor de USD 440.462.750 los productos nacionales, representando el […]

7 de enero de 2025

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó en Mburuvicha Roga a las nuevas autoridades que liderarán los viceministerios de Industria; Comercio y Servicios; y REDIEX, con el objetivo de fortalecer el desarrollo industrial, el comercio y potenciar la atracción de inversiones extranjeras. Durante el acto, el ministro Giménez designó a Marco Riquelme, al […]

Desde la implementación de la herramienta, en febrero del 2021 hasta noviembre del 2024, unos 13.744 negocios se constituyeron a través de la plataforma Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) dentro del país, llegando a un capital social de USD 588 millones en este periodo. Las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), tuvieron una gran relevancia dentro […]

27 de diciembre de 2024

El conversatorio sobre los alcances del Registro de Establecimientos con Trazabilidad Socioambiental (RETSA), fue encabezado por Andrés Gines, coordinador de la Unidad Ejecutora de Trazabilidad Socioambiental (UET) del MIC. Se trata de la herramienta, ágil, eficiente y pública diseñada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para apoyar la trazabilidad y sostenibilidad de la […]