Analizan posibilidades crediticias para incentivar la industria nacional

Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el ministro Javier Giménez, organizaron un encuentro con representantes del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) de la República de Brasil, para conversar sobre créditos a distintos sectores industriales, necesarios para el desarrollo y crecimiento del país.

Del encuentro con el sector bancario del vecino país, también participaron representantes del Banco Nacional de Fomento, Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Maquila, junto con los viceministros de Industria, Marco Riquelme; de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff; de Rediex, Javier Viveros, y de Mipymes, Gustavo Giménez. El objetivo, fue conocer la experiencia del BNDES y su papel fundamental en el desarrollo económico e industrial del Brasil.

Durante la reunión, el ministro Giménez destacó la importancia del financiamiento industrial para el desarrollo de Paraguay. Mencionó que hay industrias, como los astilleros, a las que les cuesta despegar debido a la falta de créditos de largo plazo, a pesar de tener ventajas competitivas.

Igualmente, resaltó los esfuerzos del gobierno para mejorar la navegabilidad de la Hidrovía, sin embargo, se busca lograr un financiamiento adecuado para dotar al Paraguay de mayores oportunidades ante sus competidores.

“Este tipo de encuentros sirven mucho para alinear también los esfuerzos que tenemos por parte del gobierno del Paraguay y de poder mejorar las políticas públicas en servicio a la inversión de los proyectos que son estratégicos para el país”, expresó el ministro Giménez.

Además, mencionó que otros sectores, como el forestal y el energético, también enfrentan desafíos similares en la obtención de financiamiento. El ministro enfatizó en la importancia de la colaboración interministerial y la búsqueda de soluciones con especialistas para mejorar las políticas públicas y facilitar el acceso a financiamiento, lo cual es esencial para el crecimiento económico del país.

Por último, reiteró que este tipo de encuentros, son fundamentales para coordinar políticas y mejorar el financiamiento industrial en Paraguay, aprendiendo de la experiencia de Brasil.

 

Publicado el 08/05/2025