Paraguay se proyecta como polo industrial estratégico a nivel regional

El viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme, participó del Foro “Paraguay Invierte: Foro para la Industrialización, Innovación y Empleo”, organizado por el Grupo Banco Mundial, donde se congregaron líderes empresariales, inversionistas y representantes de organismos multilaterales comprometidos con el desarrollo del país.

Durante la clausura, el viceministro Riquelme resaltó el invaluable activo de Paraguay: su capital humano. Destacó la importancia de fomentar la colaboración con el sector privado para brindar capacitación y entrenamiento a jóvenes en diversas áreas, impulsando la diversificación laboral en sectores que demanden mano de obra intensiva, calificada y de precisión.

Resaltó el contacto continuo con organismos multilaterales como el Banco Mundial, a través de quienes se transmiten perspectivas valiosas obtenidas. Asimismo, enfatizó en el potencial de Paraguay para transformarse en un polo industrial estratégico regional, aunque reconoció que aún queda trabajo por hacer.

Asimismo, mencionó las reformas legislativas recientes, la ley de Maquila y la ley 60/90, diseñadas para incentivar la inversión privada, destacando cómo su relanzamiento generó interés regional, especialmente en el contexto de cambios geopolíticos.

El viceministro también habló de la importancia de la inversión privada para impulsar el desarrollo industrial. Identificó dos desafíos clave: el crecimiento ordenado y el financiamiento. En cuanto al ordenamiento, el Gobierno está trabajando en una normativa moderna de parques industriales y zonificación municipal, para evitar la ubicación desordenada de industrias en áreas no designadas, lo que genera problemas de convivencia, costos adicionales y un uso ineficiente de los recursos.

Según explicó, esta ley busca que los municipios asignen recursos e infraestructura para atraer inversiones y generar empleo de calidad e impulsar la economía a nivel local.

 

26/11/2025