Productores de San Pedro fortalecen vínculos con Mipymes para impulsar la agricultura familiar y la exportación

Autoridades del Viceministerio de Mipymes recibieron a representantes de la Cooperativa AgroNorte, una organización que agrupa a más de 800 familias productoras, con el objetivo de potenciar su presencia en mercados internacionales y contribuir al Programa Hambre Cero, a través del fortalecimiento de la agricultura familiar.

Rolando Chávez, gerente general de la Cooperativa AgroNorte, con sede en Guajaybí, departamento de San Pedro, destacó que todos los socios de la organización son Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que refuerza el vínculo entre la agricultura familiar y el sector emprendedor nacional.

Chávez explicó que la cooperativa está integrada por 810 familias socias y dos comunidades indígenas, dedicadas a diversos rubros agrícolas. Gracias a su estructura solidaria, AgroNorte logró potenciar la producción local, generar oportunidades para pequeños productores y posicionarse como un actor relevante en el comercio nacional e internacional.

Durante el encuentro con las autoridades, se intercambiaron ideas y se proyectaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer cadenas productivas estratégicas, como la del ají y el cáñamo, en el marco de los objetivos del Programa Hambre Cero.

En cuanto a su funcionamiento, Chávez señaló que una de las principales actividades de la cooperativa es la comercialización de maní y poroto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en el marco de las compras públicas. Además, exportan sésamo y chía a 10 países y actualmente avanzan en un contrato de exportación de pasta de ají picante a Estados Unidos, lo que les permite diversificar su producción y abrir nuevas oportunidades de negocio.

 

 

20/10/2025