MIC y Katech cierran taller clave para perfeccionar la estrategia de movilidad eléctrica en Paraguay

El viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme, participó del acto de clausura del 3er Taller de «Mejoras en regímenes para la industria de vehículos eléctricos», junto con el director Ejecutivo del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech), Yang Jeongjik. Esta capacitación se centró en perfeccionar el Plan de Acción derivado de la “Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica”, que fue resultado de un esfuerzo colaborativo previo.

El objetivo principal del Taller fue analizar los desafíos técnicos asociados a la introducción y expansión de la movilidad eléctrica en Paraguay, intercambiar experiencias y trabajar en la elaboración de un plan de acción final y consensuado. Representantes de diversas instituciones clave, como el MIC, MADES, MEF, ANDE, CIPAMA, AFD, ANSTV, ITAIPU y PTI, participaron activamente en esta jornada de captación de conocimientos.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Implementación del Centro Task Paraguay de autopartes y plan piloto de movilidad eléctrica sostenible”, cuyo objetivo es mejorar los marcos normativos para promover el desarrollo de la movilidad eléctrica en Paraguay.

Durante su intervención, el viceministro Riquelme resaltó la importancia de la política de movilidad eléctrica en Paraguay y anunció la reapertura del Consejo Estratégico de Electromovilidad para definir políticas públicas en esta área. Subrayó, además, el papel fundamental del Centro Task Paraguay de Autopartes como centro de capacitación e investigación, que busca integrar instituciones educativas y el sector privado. Destacó que este centro generará capacitación para la mano de obra, atrayendo inversiones al país, ya que las empresas demandan mano de obra calificada.

Por su parte, Yang Jeongjik, director Ejecutivo de Katech, elogió el esfuerzo conjunto de Paraguay y Corea del Sur para el avance de la cooperación.

Resaltó el trabajo coordinado del Ministerio de Industria y Comercio y sus técnicos en el desarrollo e intercambio de nuevas innovaciones tecnológicas, como el intercambio de experiencias.

Cabe destacar que se realizaron tres talleres en Paraguay y uno en Corea del Sur, con la participación de representantes de diversas instituciones del sector. Esta iniciativa es el resultado de la cooperación entre ambos países, con el objetivo de avanzar hacia una movilidad más sostenible y desarrollar la industria autopartista en Paraguay. El proyecto es ejecutado por ITAIPU, el Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Automotriz de Corea (Katech).

 

26/09/2025