Ministro Giménez: “No se trata de una absorción, se busca crear un nuevo ministerio con el turismo en su nombre”

Durante la 8va sesión del Consejo Nacional de Turismo, el titular del MIC, Javier Giménez, señaló que el proyecto Ley que crea “el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo y Minas y Energía”, no se trata de la absorción de una institución, sino el nacimiento de una nueva cartera del Estado, que tendrá como uno de sus objetivos el crecimiento del turismo.

“Quiero ser súper enfático. Acá el Ministerio de Industria y Comercio no le está absorbiendo a la SENATUR. Se está haciendo un nuevo ministerio. Y ese ministerio nuevo se llama Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía, en esa nueva institución el turismo está ya en el nombre del ministerio. Voy a ir más allá. Quizá dentro de unos años, el ministro de esta nueva cartera provenga del sector del turismo”. afirmó el ministro Giménez.

Asimismo, comentó que el nuevo Ministerio permitirá mejorar la coordinación energética, fomentar inversiones turísticas, modernizar la infraestructura y fortalecer la articulación público-privada, al tiempo que remarcó la importancia de esta sinergia. “Podremos demostrar con hechos que este cambio traerá resultados concretos para el país. Dependerá de la gestión, y esa gestión debe hacerse en equipo con el sector privado”, subrayó.

Entre los objetivos inmediatos, el ministro Giménez mencionó la modernización de aeropuertos, la mejora de la conectividad terrestre y aérea, la atracción de grandes eventos internacionales como el World Rally Championship, el cual tendrá lugar del 28 al 31 de agosto en Itapúa; la actualización de la Ley de Turismo y la creación de incentivos para inversiones vinculadas al turismo y los servicios, a través de las leyes de incentivos económicos.

Por su parte, la ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró la iniciativa y afirmó que esta nueva institucionalidad permitirá fortalecer al turismo como motor económico, social y cultural del país, consolidando la relación entre el sector público y privado.

“Yo creo que con este upgrade, el viceministerio de Turismo realmente puede dar ese gran salto de generar el fondo, de generar la agencia de promoción turística de Paraguay y blindar ese presupuesto que genera la Senatur, creo que tenemos el camino al éxito asegurado”, indicó la titular de la secretaría.

Remarcó que con estas acciones lo que se busca es impulsar el desarrollo económico, potenciar la inversión y consolidar al turismo como un sector estratégico, al tiempo de garantizar una estructura más eficiente y coordinada en el Ejecutivo.

 

20/08/2025