Alianza: MIC y Procard buscan generar productos financieros para el acceso a créditos a las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes y la empresa Procard, firmaron este miércoles un Convenio de cooperación, que busca facilitación del acceso de las Micro, pequeñas y medianas empresas al crédito mediante de las más de 60 cooperativas emisoras, reduciendo barreras para pequeñas y medianas empresas, así como apoyar en la transición al comercio digital mediante herramientas de gestión de pagos, facturación electrónica y control de ventas a través del ecosistema Procard.

Según el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, la idea de la alianza con esta procesadora, es dotar a las microempresas de un plástico o una tarjeta, que tenga dos modalidades, una de capital operativo y otra justamente para inversión.

“Esto estamos promoviendo también para que puedan ser utilizados por aquellas entidades emisoras que trabajan con Procard y principalmente son del sector cooperativo en donde ya hemos hablado en este caso aquí en Encarnación con la Cooperativa del Sur, acerca de este producto y están muy interesados en poder implementar para que entonces nuestras Mipymes puedan tener un crédito que tiene un formato diferenciado”, indicó.

Sostuvo que el crédito, en el caso de las tarjetas, es rotativo, o sea se renueva una vez que se paga o se devuelve, por lo que siempre está disponible para el emprendedor. Afirmó que se está conversando para que la tasa sea diferenciada.

“A través de esta tecnología le va a permitir en este caso, mucha agilidad porque va a poder utilizar para comprar, por ejemplo, insumos para su producción o también si eventualmente requiere comprar una maquinaria, también lo puede hacer y tiene dos tasas diferenciadas y plazos diferenciados de pago. Entonces, es una un mecanismo para poder digitalizar principalmente el crédito y que esto llegue con un formato diferente al sector Mipyme, en este caso con una tarjeta”, explicó.

El Viceministro afirmó que se estará conversando con las empresas que trabajan con Procard, que son empresas del sector financiero, principalmente cooperativas, donde se presentará el producto desarrollado con Procard, para que estas entidades emitan la tarjeta que apunte al sector Mipymes.

 

07/06/2025