La creciente inserción internacional de Paraguay gracias a una política activa de promoción comercial e integración estratégica fue uno de los temas presentados en el informe anual del presidente Santiago Peña ante el Congreso. Entre julio de 2024 y mayo 2025, Paraguay logró abrir 63 nuevos mercados internacionales, consolidando su perfil como proveedor confiable de bienes.
Entre los logros el presidente mencionó la primera exportación de etanol de cereales a Argentina, el envío de biodiésel al Reino Unido, y la apertura de nuevos destinos para productos con alto valor agregado como cuero bovino curtido a República Checa, conductores eléctricos a México, maderas multilaminadas a Rumania y gelatinas comestibles a Suiza.
Destacó que cada nuevo mercado abierto representa una industria que se fortalece, una cadena de valor que se extiende y empleos que se generan en nuestro país.
El informe presidencial también puso en valor alianzas estratégicas con potencias que fortalecen tanto la infraestructura económica como el posicionamiento internacional de Paraguay. Entre ellas, se destacó la nueva relación con Japón, que otorgó a Paraguay el estatus de socio estratégico.
Esta designación incluye un crédito de USD 240 millones para infraestructura, la exención de visas para ciudadanos paraguayos y la creación de un canal de diálogo político permanente, que profundiza la cooperación bilateral con uno de los mayores inversores asiáticos en la región.
Además, Paraguay selló dos importantes acuerdos con Singapur, la apertura de su mercado a la carne paraguaya, y la firma del Acuerdo que habilita la comercialización de créditos de carbono. Con este paso, Paraguay se convierte en pionero en América Latina en la valorización económica de sus recursos naturales a través de mecanismos de sostenibilidad ambiental.
También se consolidaron importantes proyectos de inversión en biocombustibles con India, y anunciaron inversiones por más de USD 300 millones para la construcción de plantas de producción de biocombustibles en Canindeyú, con una proyección de 1.000 empleos.
02/07/2025