Industria porcina paraguaya consolida su crecimiento tras apertura de nuevos mercados internacionales

Con precios estables y nuevos destinos de exportación, la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo destaca el crecimiento del sector tras superar una fuerte crisis, gracias a la apertura de mercados como Taiwán y Singapur, y al trabajo coordinado entre instituciones públicas y el sector privado.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo, Enzo Mannarini, comentó que la industria porcina del Paraguay atraviesa una etapa de crecimiento sostenido, tras superar una de las crisis más difíciles de su historia reciente, resaltando el trabajo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a la carne porcina nacional en mercados internacionales altamente competitivos.

La asociación, fundada en 2017 por un grupo de pequeños y medianos productores, logró fortalecerse especialmente desde el inicio de las exportaciones a Taiwán, lo que representó un punto de inflexión para el sector. “Venimos de una crisis muy fuerte causada por la suspensión de exportaciones a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania. La llegada del mercado taiwanés nos trajo estabilidad y una bonanza económica sostenida”, explicó Mannarini.

A esto se suma la reciente apertura del mercado de Singapur, que, según el dirigente gremial, otorga al sector competitividad internacional, precios estables y mayor tranquilidad para planificar la producción y la inversión.

Mannarini valoró además el trabajo articulado de diversas instituciones del Estado, como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el Ministerio de Industria y Comercio, que, junto con las industrias del rubro, han acompañado activamente la expansión del sector.

“Este trabajo en equipo está dando resultados concretos: hoy estamos negociando con Filipinas y otros países asiáticos, lo que consolida aún más nuestra presencia en el mercado global”, subrayó.

Además, remarcó que el impacto de este crecimiento no es sólo económico. “La industria porcina ya representa un punto clave en la economía local y ahora empieza a generar también un impacto social positivo, generando empleo, dinamismo en las comunidades rurales y nuevas oportunidades para miles de familias paraguayas”, concluyó.

 

27/06/2025