Instalan mesa interinstitucional para centralizar datos sobre Mipymes y emprendedores

El Viceministerio de Mipymes, encabezó este viernes una reunión interinstitucional para la instalación de la Mesa de Subsistema de Economía Mipymes y Emprendedores del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), junto al Instituto Nacional de Estadística (INE), para diseñar políticas públicas más eficaces, transparentes y orientadas al desarrollo productivo.

El objetivo de este espacio es la formulación de políticas públicas efectivas basadas en evidencia. Esto permitirá una identificación precisa del universo Mipymes y emprendedor, garantizar la calidad de datos y generar inteligencia accionable, permitiendo una mejor formulación de políticas públicas y asignación eficiente de recursos gubernamentales.

Este encuentro, que contó con diferentes instituciones del Estado, se enmarca en el cumplimiento del Artículo 14 de la Ley N° 7444/2025, que modifica la Ley N° 4457/2012, y que en su inciso 17 establece la creación de un sistema de información y observatorio de mercado como instrumentos fundamentales para el monitoreo, supervisión y control de las acciones orientadas al sector Mipyme.

El Encuentro también responde a la necesidad de mejorar la coordinación entre las instituciones públicas que integran el sistema de apoyo a las Mipymes y los emprendedores, garantizando que las acciones se basen en información estadística confiable y oportuna, como condición para diseñar e implementar políticas eficaces.

Asimismo, se da cumplimiento al Artículo 10 de la Ley N° 5669/2016, que impulsa el funcionamiento del Observatorio de Mercado con el fin de analizar las necesidades actuales y proyectadas del sector, permitiendo así una mejor asignación de recursos y esfuerzos.

Políticas públicas

La Mesa apunta a convertirse en la puerta de entrada para que Paraguay se posicione como referente en sistemas estadísticos empresariales y pueda acceder a fondos de cooperación internacional especializados. Asimismo, se busca una mejora sustancial en la calidad de datos propios, reducción de costos operacionales, fortalecimiento de capacidades técnicas con capacitación especializada, y mayor relevancia y visibilidad institucional a nivel nacional e internacional.

Al respecto, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, agradeció la presencia de representantes de varias instituciones del Estado, que puedan tener datos que ayuden a la generación de políticas públicas efectivas a favor de las Mipymes y emprendedores.

“Yo creo que esta mesa de trabajo con el Director del INE y la experiencia de cada uno de ustedes, para que estos datos puedan ser visibles. Subrayó la necesidad de respaldar las acciones con datos concretos y visibles para tener impacto y reconocimiento, especialmente a nivel internacional.

 

20/06/2025