MIC y el sector privado impulsan el salto digital de las Mipymes paraguayas

En un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, lanzó oficialmente dos nuevas plataformas de comercio electrónico: Empretienda y Tiendas Py. Ambas herramientas digitales buscan facilitar el acceso de emprendedores y pequeñas empresas al ecosistema digital y fueron desarrolladas en alianza con CAPACE y el apoyo de ASEPY, ASOMIPYMES, APEP y FEDEMIPYMES.

Gracias al apoyo estas organizaciones del sector privado, estamos coordinando la implementación de dos plataformas disponibles a partir del día de hoypara que nuestras empresas puedan poner ahí todos sus productos”, destacó el viceministro del MIC.

Empretienda es una solución de venta directa 100% nacional, que conecta proveedores con vendedores sin necesidad de inventarios, mientras que Tiendas Py permite crear una tienda online en un solo día, con logística y pagos automatizados. Ambas están pensadas para que los pequeños negocios ingresen al mundo del e-commerce de forma rápida, accesible y con identidad digital propia. “

El presidente de CAPACE, Andrés Veirano, también destacó la sinergia entre sectores. “La cosa fluye bastante fácil cuando el gobierno, el ministerio, tiene iniciativas con tanta visión de transformar vidas de verdad. Y cuando empiezan a aparecer soluciones tecnológicas, la verdad que es mucho más fácil”, señaló.

En el evento se presentó además la convocatoria nacional “Tu propio Ecommerce”, que premiará a tres MIPYMES con tiendas personalizadas, desarrolladas en la plataforma Tiendoline, con dominio, hosting por un año y asesoría especializada. Las bases y condiciones ya están disponibles en la web del Viceministerio de Mipymes y el proceso de selección incluirá un webinar.

Como parte de la misma estrategia, el MIC anunció el Proyecto de Fortalecimiento Digital para Emprendedores y MIPYMES, que se lanzará el 2 de julio en Encarnación, coincidiendo con las actividades del World Rally Championship. El programa contempla la postulación para recibir 62 laptops a jóvenes emprendedores digitales que asistirán en la digitalización de más de 130 MIPYMES de la región.