Los productores, industriales, exportadores e importadores tienen a su disposición, desde este martes 13 de mayo, una plataforma web con información clara, amigable y accesible sobre las regulaciones técnicas de Paraguay y de los demás miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se trata del Sistema Nacional de Información y Notificación sobre Reglamentos Técnicos, Normas y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad (SNIN).
Esta plataforma está diseñada para proporcionarles información valiosa sobre regulaciones y obstáculos técnicos al comercio, tanto en Paraguay como en los mercados internacionales. El SNIN fue actualizado con el apoyo del proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST), un organismo financiado por el Programa Food for Progress del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles).
Asegurando la transparencia comercial
La presentación de la plataforma estuvo a cargo de Luis Elías, jefe de Gabinete y encargado del despacho del Viceministerio de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), quien aseguró que la misma garantiza la transparencia, inteligencia comercial, coordinación y accesibilidad a las informaciones que necesitan los usuarios y representa un avance significativo hacia la transparencia, la eficiencia y la colaboración en la gestión de regulaciones técnicas.
Por su parte, la directora de Sistema Nacional de Información y Notificación (SNIN) y coordinadora del desarrollo de la nueva página web, Andrea Fernández, explicó que la herramienta fue creada por Decreto N° 6499/05, ante la necesidad de poner a conocimiento de la población paraguaya, los importadores, exportadores y el resto del mundo las regulaciones paraguayas, Reglamentaciones técnicas y Normas.
Agregó que es importante porque son necesarios para preservar la salud, la seguridad de las personas, así como la sanidad animal, la sanidad vegetal y el medio ambiente
Sector privado celebra implementación del renovado SNIN
A su turno, el vicepresidente primero de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gerardo García, señaló que la web es un logro para el sector, una concientización de lo necesario que es poner a consideración de los futuros usuarios, los afectados, las potenciales, las normativas que puedan ser dictadas por el Ministerio y por todas las instituciones.
“Como la Unión Industrial, gremio madre de todas las empresas, vamos a tener la oportunidad de circularizar estas informaciones con nuestros asociados y de allí entonces hacer de que todos estemos informados e informados y que estemos colaborando con las resoluciones que van a ser emitidas”, apuntó.
Con el SNIN se cumple con el compromiso de transparencia del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, proporcionando así información clara y accesible sobre las regulaciones técnicas de Paraguay y de los demás miembros de la OMC, garantizando la transparencia en las disposiciones que afectan la salud y seguridad de las personas, la sanidad animal y vegetal, así como la protección del medio ambiente.
Asimismo, busca consolidarse como la base de inteligencia comercial al servicio del Estado en temas relacionados con reglamentos técnicos, normas y procedimientos de evaluación de la conformidad. Además, el SNIN ofrece una plataforma para la participación de los usuarios, donde a través de un registro, los usuarios podrán acceder de manera temprana y categorizada a la información, y participar mediante comentarios en los anteproyectos de reglamentos técnicos paraguayos y en las notificaciones internacionales pendientes de aprobación.
Para acceder al portal SNIN hace clik en: https://snin.gov.py/
Publicado el 13/05/2025