El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) continúa el monitoreo del nivel de cumplimiento del Decreto N° 3.241, que establece la mezcla de etanol hasta un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de Biodiesel con el Gasoil del tipo III (Gasoil común), en todas las Estaciones de Servicios del país.
Un equipo de técnicos del MIC y del INTN realizó este lunes el monitoreo de seis servicentros en el Departamento Central, con lo que totalizan 62 servicentros monitoreados hasta la fecha, desde que se inició este operativo en abril último.
El director de Combustibles Líquidos del MIC, Juan Paredes, dijo que también se realiza una revisión de la cartelería, que cambian según la calidad del combustible.
El objetivo principal es monitorear, in situ, la calidad de los diferentes combustibles ofertados a la ciudadanía, para que se ajusten al decreto y normativas vigentes.
A su turno, el Ingeniero Químico Marcelo Benítez, director General de Combustibles de la Subsecretaría de Estado de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), explicó que estas esta tareas forman parte de un plan de trabajo orientado a acompañar el cumplimiento de las disposiciones del Poder Ejecutivo.
Las fiscalizaciones de rigor serán realizadas a partir de junio del 2025, por lo que el MIC insta a las empresas involucradas a ajustarse al nuevo Decreto. Esta última disposición es resultado de una Mesa Técnica de Trabajo conformada por el MIC de la que participaron los representantes técnicos del sector privado y público del sector de los combustibles.
El Viceministro Rodrigo Maluff fijó como meta avanzar hacia el “ordenamiento y transparencia” del sector de los combustibles.