Buses eléctricos donados por Corea del Sur inician operaciones en Hernandarias

En el marco del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”, que llevan adelante ITAIPU Binacional, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI Paraguay), se realiza hoy viernes, 9 de mayo, la entrega oficial de cinco buses eléctricos para el inicio de operaciones en la ciudad de Hernandarias y la habilitación de centros de carga rápida.

El acto, desarrollado en el Hub de Movilidad Eléctrica de ITAIPU, donde actualmente se encuentra hospedado el Centro Tecnológico TASK, será presidido por autoridades del MIC, Javier Giménez (ministro); de ITAIPU, Justo Zacarías Irún (director general paraguayo); del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), Chong Wook Chin (presidente). Igualmente, en representación de la República de Corea del Sur asistirá el embajador Chan Sik Yoon; el director de la Sede de Desarrollo Global del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT), Jae Hak Jung; el director ejecutivo del PTI Paraguay, Carlos Mercado, entre otras autoridades.

Los centros de carga rápida para estos y otros vehículos movidos con electricidad serán habilitados simbólicamente y están ubicados en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Binacional y en la terminal de ómnibus de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.

Esta iniciativa es el fruto de la cooperación bilateral entre los gobiernos del Paraguay y de Corea del Sur con el objetivo de avanzar hacia una movilidad más sostenible, la cual contempla además el desarrollo de la industria autopartista en el país. Los trabajos son implementados de manera conjunta entre el MIC, ITAIPU, el PTI Paraguay, KATECH, la Asociación de Industrias de Matrices de Corea (KODMIC) y la consultora Bakela.

Detalles de la operatividad

Tres de los buses eléctricos comenzarán a operar en Hernandarias, a fin de evaluar su desempeño en áreas comerciales, educativas, residenciales e industriales. Tendrán cuatro recorridos: circuito interurbano (conectará Hernandarias, Ciudad Del Este y el barrio Fortuna), circuito industrial (enlazará la zona urbana de Hernandarias con el parque industrial al norte

de la ciudad) y el circuito universitario (itinerario interurbano con parada en Universidad Nacional del Este).

Un cuarto autobús será utilizado por ITAIPU para analizar su rendimiento en zonas geográficas elevadas dentro del circuito turístico de la Binacional. El quinto vehículo estará a disposición del PTI Paraguay para uso corporativo y análisis de la factibilidad de electrificar la flota de buses de ITAIPU y del PTI Paraguay.

En lo que respecta a los centros de cargadores, los equipos son de la marca Moderntec, con una potencia máxima de 200 kilovatios (kW), tipo de conector CCS2. El conjunto de cargadores del CRV estarán destinados al uso de la flota de ITAIPU y del PTI Paraguay; mientras que los artefactos de la terminal de ómnibus de Hernandarias brindarán el servicio a los buses eléctricos que operarán en la ciudad.

Premios por diseño para los buses

Asimismo, durante el acto de la fecha se entregarán los premios a los ganadores del concurso denominado «Customizá la movilidad eléctrica», cuyo objetivo fue plasmar la cultura paraguaya en el diseño exterior de los nuevos buses eléctricos. Esta iniciativa fue acompañada por la Secretaría Nacional de Cultura.

El primer puesto, cuyo premio consiste en un monto en efectivo, fue adjudicado a Ramón Riveros, de la ciudad de Fernando de la Mora; el segundo lugar correspondió a Camila Báez, de la ciudad de Encarnación, quien recibirá un monitor gamer curvo Samsung ViewFinity de 34 pulgadas.

 

Publicado el 09/05/2025