En el marco de la inauguración del Nestlé Business Center en Paraguay, el titular del MIC, Javier Giménez, resaltó la importancia de la educación, la capacitación y la creación de oportunidades para los jóvenes, así como el apoyo del Gobierno del Paraguay para impulsar el desarrollo del rubro de servicios.
Con una inversión de más de USD 8 millones, Nestlé amplió su centro estratégico que brinda soporte a más de 21 países de América y Europa. Esta expansión permitirá la creación de 300 nuevos empleos en 2025, sumándose a los más de 1.000 colaboradores actuales.
Sobre este hecho, el ministro Giménez señaló que la inauguración es un claro ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir al desarrollo económico y social, enfocándose en la juventud como un recurso valioso.
“El impacto de este proyecto va más allá de la inversión. Nestlé ha generado empleo para 1.000 jóvenes paraguayos, y eso es lo que verdaderamente transforma un país”, afirmó el ministro Giménez. Además, destacó la importancia de brindar oportunidades reales a la juventud, permitiéndoles demostrar su talento.
Giménez elogió la capacidad y versatilidad de los jóvenes paraguayos, señalando que, con la formación adecuada, pueden adquirir habilidades técnicas, dominar idiomas y desempeñarse en entornos globales. “Tenemos un capital humano con un potencial enorme. Solo necesitamos abrirles las puertas”, enfatizó.
El ministro también resaltó la colaboración entre el sector público y privado como un pilar fundamental para el crecimiento sostenible. “El Gobierno de Paraguay está muy comprometido en apoyar a este sector a que siga creciendo y que siga dando oportunidad a nuestros jóvenes. El futuro de Paraguay en gran parte está en el rubro servicios”, indicó el titular de la cartera.
Por su parte, Lizy Kennedy, gerente de Nestlé Paraguay, compartió los desafíos superados para establecer el centro de servicios en el país, en el marco de la celebración de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP). “Creímos en el potencial del país y apostamos por formar talento local. Hoy, esa visión se consolida con esta expansión”, expresó.
Así también, resaltó que Paraguay demostró ser un caso de éxito, con un marco legal favorable y una población joven dispuesta a aprender. Además, menciona que el país está exportando talento y que se están implementando iniciativas de educación dual para elevar la calidad de la formación de los jóvenes.
Publicado el 07/05/2025