De acuerdo con el informe presentado por el Comité de Capacitaciones de la World Rally Championship (WRC), 606 personas participaron hasta el momento de las distintas capacitaciones realizadas por diversas instituciones, en la zona de influencia del Rally del Paraguay, en un total de 38 eventos realizados hasta la fecha, a fin de fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los sectores industrial, comercial y de servicios de la zona de influencia de este importante evento.
De la presentación, realizado el viernes pasado, participaron el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff y el CEO de la organización de WRC César Marsal.
Según los datos, de febrero a abril, el 55% de los eventos se llevaron a cabo en abril. Entre las instituciones que desarrollaron estas actividades, destaca el SNPP con 24 eventos, seguido por SENATUR y MIC, cada una con 7 eventos.
Cabe mencionar que el Municipio de Encarnación fue el principal beneficiado con un total de 19 actividades con un 42% del total, seguido de los municipios de Carmen del Paraná, Cnel. Bogado, Natalio, Hohenau, entre otros. En cuanto a las principales áreas de las capacitaciones se destacó en un 34% de capacitaciones empresariales y un 32% de capacitaciones en el área gastronómica, seguido de las áreas de idiomas, artesanía, alojamiento, seguridad y turismo.
Asimismo, fue presentado el diagnóstico de necesidades de capacitación en los distritos del WRC, impulsado por el Viceministerio de Comercio, a través de la Dirección General de Comercio de Servicios, en los principales distritos involucrados en el circuito del Rally, con foco en sectores como alojamiento, gastronomía, turismo, transporte, logística y distribución.
Este plan tiene como objetivo proporcionar herramientas que permitan a las empresas industriales, comercios y servicios fortalecer sus capacidades a través de capacitaciones técnicas, asistencia para la formalización, acceso a créditos y digitalización de las Mipymes locales y su personal. La meta es aprovechar las oportunidades generadas por un evento de la magnitud del WRC en Paraguay.
El Rally del Paraguay 2025, se llevará adelante del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, una actividad económica que contribuirá con el crecimiento de la economía local, generando empleo en diversas áreas y fomentando la realización en Paraguay, de otros grandes eventos deportivos.