CONSTRANCIAS DE INVERSIONISTAS
- Portada
- CONSTRANCIAS DE INVERSIONISTAS
La Constancia de Inversionista Extranjero es el documento oficial expedido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) que permite a las personas físicas extranjeras gestionar la residencia permanente y dar inicio a los trámites de apertura de empresas en Paraguay.
OFICINA RESPONSABLE
Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) - Dirección de Inversión y Regímenes Especiales
BENEFICIARIOS
Inversionistas Extranjeros
MODALIDAD
Tramite presencial
REQUISITOS
- Ser persona física extranjera que desee abrir una empresa en Paraguay en el área de industria, comercio y/o servicios.
- La inversión mínima exigida es de USD 70.000 o su equivalente en guaraníes.
- El proyecto debe contemplar la creación de al menos 5 empleos formales directos.
- COPIA DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DEL PAIS DE ORIGEN (LEGALIZADO O APOSTILLADO)
- Si la residencia actual es su país de origen: Certificado de Antecedentes del país de origen, expedido por la autoridad competente, a nivel nacional o federal, conforme la legislación del país.
- Si la residencia durante los últimos tres años no es su país de origen: Certificado de Antecedentes del país de residencia, expedido por la autoridad competente, a nivel nacional o federal, conforme la legislación del país;
- Documento que acredite la residencia en dicho país durante ese periodo, expedido por la autoridad competente del país.
- Nota: En caso de que el lE resida en un país diferente al de origen, por un período mayor a 1 (un) año, durante los últimos 3 (tres) años, deberá presentar el Certificado de Antecedentes del país de esta última residencia.»
- DOCUMENTOS DE SOLVENCIA ECONÓMICA:
- Recursos propios: Copia de extracto de cuenta bancaria a nombre del inversionista, de los tres meses anteriores a la fecha de solicitud de la CIE, o Copia de extracto de cuenta bancaria a nombre de empresa en la cual el IE sea accionista, con la copia de la escritura de constitución que demuestre en vinculo entre estos.
- Copia de títulos de inversión: certificado de depósito de ahorro, bonos, acciones, fondos mutuos.
- Liquidez de activos personales:
- Inmuebles: copia del titulo de propiedad de inmueble, certificado de condición de dominio expedido por la autoridad competente del pais de origen, con una antigüedad no mayor a seis (6) meses,con avalúo actualizado que especifique el valor vigente del inmueble, o
- Vehículos y Maquinarias: copia del titulo de propiedad del vehículo, con avalúo del ejercicio fiscal anterior; en el caso de maquinarias, documento fisca l que acredite su propiedad, valor
y depreciación del ejercicio fiscal anterior.»
- COPIA DEL CERTIFICADO DE INTERPOL PARAGUAY
- CONSTANCIA DE INGRESO AL PAÍS: Copia de constancia de ingreso al país otorgado en el puesto de control migratorio de la Dirección Nacional de Migraciones (boleta de ingreso o sello de entrada en el pasaporte)
- DDJJ DE COMPROMISO DE APERTURA DE EMPRESAS
- PLAN DE NEGOCIOS DE INVERSIÓN
El Plan de Negocios, el cual deberá contener:
Tipo de Empresa: Debe especificar si el proyecto implica la constitución de una nueva sociedad o si la inversión se realizará en una empresa ya existente en Paraguay. En el primer caso, debe indicar el tipo societario (por ejemplo, S.A., S.R.L., E.A.S.). En el segundo caso, debe adjuntar los estatutos sociales de la empresa.
Objeto Social: Describa de forma clara y detallada la actividad económica principal de la empresa, utilizando el Código de Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).
Localización: Indique la ubicación prevista para el emprendimiento. Si la empresa aún no cuenta con una dirección fija, se debe especificar una oficina administrativa temporal.
EL Plan de Negocios dede incluir la identificación del Codigo CIIU mas proximo a la actividad que va a realizar el emprendimiento.
Para consultar su actividad ingrese aqui.
Este es el apartado más crucial. Debe detallar cómo alcanzará el monto mínimo de inversión, especificando el destino de los fondos.
Monto Mínimo: La inversión total debe ser de al menos USD 70.000 (setenta mil dólares americanos) por solicitante, o su equivalente en moneda nacional (guaraníes).
Destino de los Fondos: Los gastos que incluyan en el plan deben estar directamente vinculados a la actividad económica.
Plazo: El plan debe establecer un cronograma de ejecución claro, demostrando que la inversión y la puesta en marcha del proyecto se realizarán en un plazo máximo de 24 meses.
Acreditación: Debe incluir documentación que demuestre que posee la capacidad financiera para llevar a cabo el Plan de Inversión. La resolución acepta como prueba:
Extractos de cuenta bancaria de los últimos tres meses.
Títulos de inversión.
Documentos que acrediten la propiedad de activos como inmuebles, vehículos o maquinaria.
PROCEDIMIENTO PASO A PASO
Elabora tu plan de negocios teniendo en cuenta la guia de elaboracion de palanes de negocios del SUACE.
Asegurate de que tu Plan de Negocios cumpla con los requsitos establecidos en la Resolución.
Reuní los documentos personales (pasaporte o documento de identidad, constancia de ingreso al país, certificados de antecedentes, entre otros).
Prepará el perfil del proyecto de inversión, incluyendo monto, cronograma, generación de empleo y respaldo económico-financiero.
Completá la declaración jurada de compromiso de inversión y apertura de empresa.
Reuní los documentos personales (pasaporte o documento de identidad, constancia de ingreso al país, certificados de antecedentes, entre otros).
Prepará el perfil del proyecto de inversión, incluyendo monto, cronograma, generación de empleo y respaldo económico-financiero.
Completá la declaración jurada de compromiso de inversión y apertura de empresa.
El proceso inicia cuando el inversionista extranjero (IE) presenta su Formulario de Solicitud de la CIE junto a los requisitos establecidos
1.1 Se recibe el formulario y los documentos.
1.2 Se le entrega al IE una contraseña de solicitud.
1.3 La solicitud se remite a la Dirección de Inversiones y Regímenes Especiales (DIRE) para su verificación técnica.
Un técnico especializado en la DIRE revisa la documentación para asegurar que esté completa y correcta.
2.1 El técnico verifica que todos los documentos cumplan con los requisitos legales.
2.2 Si falta algún documento o hay errores, el técnico retorna el expediente al inversionista indicando la realización de las correcciones necesarias para continuar con el trámite.
2.3 Si la documentación está completa, se emite un informe técnico de cumplimiento.
2.4 Este informe se remite a la Dirección de la DIRE para la siguiente etapa.
El director de la Dirección de Inversiones y Regímenes Especiales evalúa la factibilidad del proyecto de inversión propuesto.
3.1 El director revisa el informe del técnico y el plan de negocios del IE.
3.2 Se verifica que el monto a invertir sea coherente con la capacidad económica del inversionista y la vigencia de los documentos.
3.3 Se comprueba que la cantidad de empleos a generar cumpla con el mínimo requerido.
3.4 Si cumple con todos los requisitos, la solicitud se remite a la Dirección de la Secretaría del SUACE para la elaboración de la constancia.
La constancia se emite hasta en plazo de 5 dias.
MARCO NORMATIVO
LEY N° 4986/2021
QUE CREA EL SISTEMA UNIFICADO DE ATENCION EMPRESARIAL PARA LA APERTI'RA Y CIERRE DE EMPRESAS (SUACE)
LEY N° 6867/2021
QUE MODIFICA Y AMPLÍA LA LEY N° 4986/2013 "QUE CREA EL SISTEMA UNIFICADO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL PARA LA APERTURA Y CIERRE DE EMPRESAS (SUACE)"
RESOLUCIÓN N° 1052/2025
POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE LA «CONSTANCIA DE INVERSIONISTA EXTRANJERO», A TRAVES DE LA DIRECCION GENERAL DEL SISTEMA UNIFICADO DE APERTURA Y CIERRE DE EMPRESAS (SUACE) Y SE ABROGA LA RESOLUCION N° 236 DEL 14 DE FEBRERO DE 2019
CONTACTO
Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas – SUACE
Cap. Pedro Villamayor esq. Teofilo del Puerto.
Tel.: (595-21) 6163616
Correo electrónico : consulas@suace.gov.py