El ministro Castiglioni valoró la \"gran complementariedad\" económica y comercial entre ciudades fronterizas de Paraguay y Brasil, en reunión de trabajo con el vicegobernador del Estado de Paraná
Como parte de la agenda desarrollada en la Misión Económica-Comercial en ciudades de Brasil, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, se reunió con el vicegobernador del Estado de Paraná y presidente de la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Paraná (FECOMERCIO), Darci Piana, con quien dialogó acerca del estrecho relacionamiento existente entre ambos países, en especial con las ciudades vecinas de la región.
Paraguay y Brasil tienen tanto en común. Estaremos inaugurando dos puentes internacionales al mismo tiempo; es una demostración cabal de la potencia de nuestro relacionamiento, y de todo lo que ofrece ese relacionamiento entre nuestros países\\\\\\\", comenzó diciendo el secretario de Estado.
\\\\\\\"Hemos hablado de la gran complementariedad de nuestras actividades económicas, y que esa complementariedad nos debe llevar a trabajar juntos, y a fortalecer mutuamente. Aprovechar toda la potencia que tiene el Estado de Paraná, y lo que tiene Paraguay para desarrollar mucho más su relacionamiento económico-comercial, en el ámbito de las inversiones, en las joint venture, en la utilización de la infraestructura que se va a desarrollar de uno y otro lado del Rio Paraná\\\\\\\", subrayó.
\\\\\\\"Esta reunión ha sido muy fructífera y agradable. Ahora tengo un amigo más en el Estado de Paraná, el señor gobernador Darcy Piana, a quien le he invitado para que vaya al Paraguay, señaló el titular del MIC.
Este jueves 23 de junio, las actividades se centran en la Ciudad de Curitiba, con un encuentro en la Federación de las Industrias del Estado de Paraná (FIEP), con la participación de entidades tales como: el Servicio Brasilero de Apoyo a las Pequeñas y Micro Empresas (SEBRAE), Asociación Comercial de Paraná (ACP), FECOMERCIO-PR y el Sistema OCEPAR.
En horas de la tarde, las autoridades del MIC y comitiva, tienen en agenda la visita al Grupo Hübner, que es un importante proveedor de la industria automotriz, y abastece tanto a los fabricantes de automóviles, como a las industrias de bienes de capital, en Brasil y en el exterior.
El grupo está compuesto por cuatro unidades industriales en Brasil, que actúan en las áreas de fundición, mecanizado y autopartes.
El proyecto de inversión en Paraguay, por parte de esta empresa, consiste en la instalación de una unidad de fundición en la región de Hernandarias, Alto Paraná, compuesta por altos hornos de alimentación eléctrica, con una inversión de aproximadamente USD 10 millones.
Igualmente, en el Consulado General de Paraguay en Curitiba, se llevará a cabo una reunión con las autoridades del MIC, y asistirán empresarios renombrados paranaenses, el vicegobernador del Estado de Paraná y presidente de FECOMERCIO, Darci Piana, la delegación de empresarios paraguayos y representantes de la CCPB.
La Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Paraná (FECOMERCIO PR) reúne a 63 sindicatos empresariales y expresa la voz de más de 500 mil empresas paranaenses de comercio, servicios y turismo. Su función es representar legalmente al empresariado ante los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y ante la sociedad, así como movilizar a los empresarios, captar demandas y representar al sector terciario en la búsqueda de un entorno empresarial más favorable.