Presidente Abdo Benítez, participó del Día Nacional de Paraguay, en la Expo Dubái 2020
Toda la atención de la Expo Universal Dubái 2020, fue puesta sobre nuestro país, en el Día Nacional de Paraguay, con un acto oficial al que asistió el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y la Primera Dama, Silvana López Moreira de Abdo; el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y otras autoridades nacionales, diplomáticos y empresarios.
Igualmente, fueron participes de este evento, principales autoridades de Emiratos Árabes Unidos, encabezada por el Ministerof Tolerance and Coexistence and Commissioner General of Expo 2020 Dubái, Sheik Nahayan Mabarak Al Nahayan. El acto se inició con el izamiento de las banderas y entonación del himno de EAU y de Paraguay, respectivamente; prosiguiendo con el discurso de las principales autoridades de ambos países.
En su intervención, el Primer Mandatario de Paraguay agradeció el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos, por la cooperación que facilitó la presencia de Paraguay en la Expo Universal, y por las acciones humanitarias que redundaron en beneficio de nuestro país y sus habitantes, principalmente en la pandemia de COVID-19. \"Valoramos su cooperación que hace posible nuestra presencia en la Expo. Siempre llevaremos en nuestro corazón que, en los momentos más difíciles de la pandemia, Emiratos nos proporcionó ayuda humanitaria y vacunas. Esto me hace decir que los Emiratos son un país rico no solo por la abundancia de petróleo, gas y otros recursos naturales, sino también por los altos valores como la solidaridad de su gente y sus líderes. Es en las horas más oscuras cuando puedes descubrir quiénes son realmente tus amigos. Y hoy puedo decir de todo corazón que Emiratos, es un verdadero amigo de Paraguay\", puntualizó.
Continúo expresando, el presidente Abdo Benítez que la Expo es una plataforma estratégica para fortalecer los lazos con los EAU y el mundo, a través de los Emiratos Árabes Unidos, desarrollando nuevas oportunidades y alianzas. \"Hemos venido a Dubái para mostrar nuestra cultura, arte, música y la abundancia de nuestros recursos naturales que, combinados con el arduo trabajo de nuestra gente, ha llevado a una historia económica de éxito, esto realmente revela quiénes somos y qué podemos ofrecer al mundo\", subrayó.
En el discurso, el Primer Mandatario Paraguayo, mencionó que Paraguay es el único país cuyo sistema eléctrico depende 100 % de las energías renovables, siendo nuestro país el cuarto mayor exportador de electricidad. También, citó que Paraguay es el tercer mayor exportador de soja y el noveno mayor exportador de carne vacuna a nivel mundial. \"De hecho, mi país es un productor de alimentos premium a nivel mundial. Nuestra carne vacuna es motivo de orgullo, y se exporta a los mercados más exigentes, incluido Emiratos\", enfatizó el Presidente Abdo.
En cuanto a la conectividad, se refirió a las obras estratégicas que viene realizando su Gobierno, citando los puentes internacionales con Brasil, y el proyecto logístico ambicioso de la región. \"Somos parte de uno de los proyectos logísticos más ambiciosos de la región: el Corredor Bioceánico, cuyo objetivo es conectar el Océano Atlántico con el Pacífico, a través de Paraguay. Esto nos hará aún más competitivos en términos de costos de envío y conectividad\", dijo en otro momento de su discurso.
Habló también acerca del gran interés de seguir fortaleciendo los lazos de cooperación, y estrechar aún más las relaciones con EAU, asociándose ambos países de manera estratégica, estableciendo una hoja de ruta, y de la próxima apertura de la Embajada de Paraguay en Dubái. \"Hay suficiente espacio para que Paraguay y los Emiratos se asocien de manera estratégica y establezcan una hoja de ruta para relaciones bilaterales más estrechas y profundas. Nuestros países han construido confianza a través de acuerdos económicos firmados en los últimos años, y en los próximos meses abriremos nuestra Embajada aquí, para continuar fortaleciendo nuestros lazos y avanzando en las oportunidades vislumbradas durante esta visita\", remarcó.
El acto culminó con la participación del conjunto musical Tierra Adentro, y el baile de las galoperas, ataviadas con finos trajes de ñanduti.