2023-01-18

Paraguay y EAU avanzan en el fortalecimiento de la cooperación económica, como la inversión en proyectos públicos de nuestro país

Paraguay y EAU avanzan en el fortalecimiento de la cooperación económica, como la inversión en proyectos públicos de nuestro país

El Ministro Luis Alberto Castiglioni, acompañado de funcionarios de la Embajada de Paraguay y de REDIEX, mantuvo una reunión de trabajo con el Sr. Mohammed Saif Al Suwaidi, Director General del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo (ADFD, por sus siglas en inglés).


El encuentro se realizó el miércoles 18 en el marco de una misión económica a Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. 

El Fondo es una entidad nacional autónoma asociada al gobierno de los EAU y, en particular, del emirato de Abu Dhabi, que tiene como uno de sus objetivos apoyar a países en desarrollo a lograr un crecimiento socioeconómico sostenible. Con este fin, proporciona asistencias financieras en forma de préstamos subsidiados y compra de bonos y acciones, tanto en proyectos gubernamentales de infraestructura como en empresas privadas, en sectores priorizados, con el objetivo de lograr un impacto positivo en las poblaciones de los países receptores de recursos.

La reunión se enfocó en las posibles áreas de cooperación económica entre Paraguay y Emiratos Árabes Unidos, la detección de oportunidades de inversión privada y de financiación de proyectos de infraestructura públicos en nuestro país y la realización de misiones comerciales mutuas. 

El Ministro Castiglioni realizó una presentación país comprensiva explicando las potencialidades y oportunidades con que cuenta el Paraguay como una plataforma de acceso a la región del Mercosur, así como las diversas áreas potenciales de complementariedad entre los dos países. 

El Director General del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, Mohammed Saif Al Suwaidi, se mostró gratamente sorprendido por el Paraguay, y expresó su intención de visitar el país en la brevedad, así como la clara predisposición en avanzar tanto en el financiamiento de infraestructura como en la inversión directa en proyectos estratégicos para el Paraguay, principalmente en materia de seguridad alimentaria - agroindustria y producción - y energía limpia y renovable.

Las partes acordaron trazar una agenda concreta a fin de avanzar de manera inmediata en los objetivos acordados.

Volver