Mipymes integrantes de varios programas y proyectos del MIC, participan en la feria virtual Agroshow Copronar
La feria virtual Agroshow Copronar, que se inició el 8 de febrero y continuará hasta el 28 del citado mes, cuenta con la participación de varias micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que son integrantes de diferentes programas y proyectos del Viceministerio de MIPYMES, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
La feria virtual Agroshow Copronar, que se inició el 8 de febrero y continuará hasta el 28 del citado mes, cuenta con la participación de varias micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que son integrantes de diferentes programas y proyectos del Viceministerio de MIPYMES, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Las mipymes que exponen sus productos y servicios en esta feria, son:
1) Maní 21: Dedicada a la industrialización del maní, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora. Esta empresa fue beneficiada por el Proyecto Competitividad de Mipymes (PCM) 2019, del Ministerio de Industria y Comercio.
2) Ergo Alimentos: Es una mipyme dedicada a la elaboración productos alimenticios artesanales 100% naturales, sus productos se pueden ver en varias presentaciones y sabores con un toque gourmet. Ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora.
3) Kate Creaciones: Confecciona peluches, almohadones y productos varios, relacionados a la imagen empresarial o corporativa. Es una empresa ubicada en la Ciudad de Yaguarón.
4) Zardus: Dedicada a la producción, acopio y comercialización de granos, stevia, hierbas y especias, condimentos, frutos secos, aderezos, semillas, hierbas Medicinales y hierbas aromáticas, ubicada en la Ciudad de Limpio. Beneficiada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Misión Técnica de Taiwán dentro del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las MIPYMES del Paraguay FOMIPYMES.
5) Dulce Gloria: Es una empresa paraguaya de la ciudad de Fernando de la Mora dedicada a la producción y comercialización de dulces y mermeladas. Entre sus productos se destacan sus dulces de batata,guayaba y maní. Esta mipyme fue una de las adjudicadas para el proyecto PCM 2020.
6) Delibebé & Kids: Ganadores del Premio nacional de MiPymes 2020. Elaboran alimentos infantiles a partir de ingredientes ecológicos y naturales y envasamos con tecnología de punta. Enseñan a las familias a comer sano y variado como una inversión a largo plazo en cuanto a salud.
7) Fontclara Soluciones Gatronómicas: enfocados a consultorías en áreas del sector alimentos. Además, producen productos crudos congelados, cocinados envasados al vacío. Todos son libres de gluten y fue adjudicada por el PCM 2020.
8) Mandio Pizza: es una mipyme que fábrica alimentos para personas intolerantes al gluten y a la leche desde el año 2018, los comercializa como productos congelados y con bajas calorías. Tiene su sede en Asunción, y el producto estrella son las pizzas cuya base es de mandioca.
Cabe resaltar que la tradicional muestra, en la presente edición reúne, en un formato multiplataforma, a los principales actores del sector más dinámico del país: la agroindustria, con sus productores, empresas, proveedores y público, quienes acceden a los negocios en formato dual: presencial y virtual.